Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Landaverde Ramírez, Marlene Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Conocimiento del personal de salud y percepción de la atención de los pacientes sobre el sistema de intervención, selección y clasificación (TRIAGE) en las unidades comunitarias de salud familiar Santa Rosa de Lima, Las Marías y Candelaria Cuscatlán durante el periodo de abril-agosto del año 2018.
    (2018-09-01) Landaverde Ramírez, Marlene Elizabeth; Lara Rodezno, Paola Annell; Romero Álvarez, Claudia Iliana
    El triage es un proceso que permite una gestión del riesgo clínico para poder manejar adecuadamente y con seguridad los flujos de pacientes cuando la demanda y las necesidades clínicas superan a los recursos. En nuestro país un 80% de la población recibe atención en salud en las diferentes Unidades Comunitarias de Salud Familiar (UCSF), en primera instancia al ingreso en una unidad de salud no es el médico tratante quien realiza la primera evaluación al paciente y su determinada clasificación, más frecuentemente es realizada por el personal de enfermería (licenciados y técnicos) y ocasionalmente por algún otro miembro del personal como promotores de salud El triage está establecido por el MINS. AL a través de Lineamientos técnicos adaptados principalmente para los hospitales debido a su vital importancia en el funcionamiento de estos centros y desempeñado por personal médico en formación y permanente, sin embargo, en la mayoría de UCSF es implementado por enfermería quienes se encargar de determinar el flujo de pacientes y el orden de atención. Se puede observar déficit en la atención frecuentemente ya que no todo el personal está capacitado para implementar este sistema de clasificación y esto genera muchas veces la mayor parte de la disconformidad de los usuarios de estos servicios. Esta investigación se diseñó para determinar el nivel de conocimiento con el que cuenta el personal de salud sobre el sistema de TRIAGE, tomando en cuenta la percepción de la atención brindada a los usuarios en el periodo de abril a agosto del presente año. Es un estudio tipo descriptivo de corte transversal, con variables de tipo cuantitativas y cualitativas medidas por contacto directo con 102 sujetos de estudio, 60 pacientes y 42 correspondientes a personal de salud.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback