Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lara Reyes, Yeny Yiselly"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Detenciones arbitrarias durante el régimen de excepción en el departamento de San Salvador, durante el periodo de marzo a agosto de 2022
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades., 2024-10-02) Lara Reyes, Yeny Yiselly; García González, Cecilia Beatriz; Campos López, José Guillermo; lr02031@ues.edu.sv; gg13105@ues.edu.sv
    El análisis de las experiencias relacionadas con las afectaciones a los derechos humanos de personas detenidas de forma arbitraria durante el régimen de excepción y de sus familiares más cercanos, es el principal objetivo de la presente investigación. Para ello, se delimitó el objeto de estudio al departamento de San Salvador, en los meses de marzo a agosto de 2022, siendo en marzo el primer mes en que iniciara la medida por parte del gobierno salvadoreño. En ese contexto, se manejó la pregunta: ¿Cómo afecta en los derechos fundamentales de las personas y sus familias la experiencia de una detención arbitraria durante el régimen de excepción? En esa línea, se tiene una gama de derechos; los cuales están reconocidos en documentos internacionales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, así como en la constitución y leyes nacionales. Desde esta perspectiva, el estudio se centra bajo un enfoque de derechos humanos, definido como “un marco conceptual para el proceso de desarrollo humano que se basa normativamente en estándares internacionales de derechos humanos y está operacionalmente dirigido a promover y proteger los derechos humanos”. El régimen de excepción fue adoptado por el gobierno, considerado como una medida drástica desde el enfoque de derechos humanos, por sus características particulares y la configuración de vulneraciones a los derechos considerados fundamentales. Para la presente investigación, se trabajó bajo una metodología cualitativa, con un muestreo intencional opinático, pues se han seleccionado a los informantes siguiendo un criterio estratégico personal. Asimismo, se utilizó diferentes técnicas de investigación como la entrevista, la documental y la observación, las cuales sirvieron de base para el análisis posterior del tema. Como resultado de la investigación se tiene que las detenciones arbitrarias durante el régimen de excepción se convirtieron en una clara evidencia de vulneraciones a los derechos humanos de las personas que no están relacionadas con grupos de pandillas, pero que, a pesar de ello, aún se encuentran bajo custodia del Estado.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback