Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Larreynaga Cruz, Christian Eduardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El amor como respuesta al sufrimiento en Erich Fromm.
    (2023-09-01) Larreynaga Cruz, Christian Eduardo; Echegoyen Huezo, Josué Jeremías; López López, Marlon Javier; Ponce Pérez, José Oscar
    Esta investigación se propone mostrar y explicar desde la teoría de Erich Fromm el por qué el amor es una respuesta al sufrimiento del ser humano provocado por la separatidad y la enajenación. En este sentido, la investigación aborda la separatidad desde sus inicios mitológicos, analizando el mito de Adán y Eva desde la interpretación de Erich Fromm, que nos muestra la condición desarraigada del ser humano desde los inicios de la historia y como el hombre ha tratado inútilmente por superarla, buscando respuestas temporales o respuestas regresivas, cuyo fin no es otro que mermar el sufrimiento existencial provocado por la separatidad; la máxima expresión de angustia, impotencia y culpabilidad. De esta misma manera, se aborda el problema de la enajenación, tomando en cuenta los inicios de la sociedad moderna, donde surge el desafío de la enajenación y la explotación desenfrenada del hombre. Que manifiesta una sociedad en decadencia humana, cuyo producto es un hombre cosificado, deshumanizado y totalmente vacío, que surge como un ser desconcertado del mundo, de sí mismo y de sus semejantes; que busca consuelo en las relaciones efímeras y el consumo de mercancías con el propósito de llenar aquel hueco creado por la enajenación. Por estas razones, se plantea el amor como respuesta a la separatidad y la enajenación desde el pensamiento de Erich Fromm: exponiendo en términos generales el amor, los objetos del amor y la aplicación del amor como respuesta a la existencia humana. Mostrando como el amor tiene distintos elementos y facultades, y como dos de ellos son de gran importancia para superar la separatidad y la enajenación, como lo es la unidad y la actividad vital. En la unidad se comprende la posibilidad de trascender la separatidad y en la actividad vital se comprende la posibilidad de trascender la enajenación: todo por medio del amor.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback