Browsing by Author "Lemus Guerrero, Carlos Ernesto"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item La expresión psicosocial de la mujer víctima de violencia de pareja, que denuncia en el instituto salvadoreño para el desarrollo de la mujer (ISDEMU) de la Ciudad de Santa Ana; de febrero – agosto de 2010.(2010-08-01) Henríquez Asencio, Gilda Raquel; González Artero, Topacio Karolina; Lemus Guerrero, Carlos ErnestoAntecedentes históricos de la familia -- Antecedentes de la violencia intrafamiliar -- Componentes de la conducta violenta -- El poder y el placer masculino -- Poder y género -- Los micromachismos -- Estructura de la pareja -- La violencia de pareja desde la perspectiva psicosocial -- Violencia de pareja -- Tipos de violencia hacia la mujer -- El ciclo de la violencia -- Violencia cruzada -- Formas de supervivencia de la mujer -- La sexualidad dentro de la pareja -- Instituciones gubernamentales y no gubernamentales (ong´s) que intervienen en el problema de la violencia intrafamiliar.Item La expresión psicosocial de la mujer víctima de violencia de pareja, que denuncia en el instituto salvadoreño para el desarrollo de la mujer (ISDEMU) de la Ciudad de Santa Ana; de febrero – agosto de 2010.(2010-08-01) Henríquez Asencio, Gilda Raquel; González Artero, Topacio Karolina; Lemus Guerrero, Carlos ErnestoAntecedentes históricos de la familia -- Antecedentes de la violencia intrafamiliar -- Componentes de la conducta violenta -- El poder y el placer masculino -- Poder y género -- Los micromachismos -- Estructura de la pareja -- La violencia de pareja desde la perspectiva psicosocial -- Violencia de pareja -- Tipos de violencia hacia la mujer -- El ciclo de la violencia -- Violencia cruzada -- Formas de supervivencia de la mujer -- La sexualidad dentro de la pareja -- Instituciones gubernamentales y no gubernamentales (ong´s) que intervienen en el problema de la violencia intrafamiliar.Item “La expresión psicosocial de la mujer víctima de violencia de pareja,que denuncia en el instituto salvadoreño para el desarrollo de la mujer (isdemu) De La Ciudad De Santa Ana; de Febrero – Agosto de 2010”.(2010-08-01) Henríquez Ascencio, Gilda Raquel; González Artero, Topacio Karolina; Lemus Guerrero, Carlos Ernesto; Arévalo López, Alfredo EdgardoSe debe considerar que los derechos humanos mantienen su exigibilidad a través de diversas vías, tal exigibilidad debe de convocar y adquirir mayor sentido en el marco de acciones integradas en el campo de la sociedad civil, que convoca desde amas de casa y madres de familia, abogados que son padres nos compete a todos y todas; no sólo es el respeto a la ley para que exista como un medio por escrito sino la prioridad es orientarla mediante el comportamiento colectivo que va más allá de aspecto jurídico, es un aspecto psicosocial y político a la vez que debe de abarcar la participación de los y las ciudadanas.