Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Linares Acevedo, Josselin Ivettee"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Crimen, justicia y castigo aproximacion a los casos de homicidio en la Alcaldía mayor de Sonsonate a finales de la dominación Española.
    (2011-08-16) Linares Acevedo, Josselin Ivettee; Avendaño Rojas, Xiomara del Carmen
    La importancia de la investigación es el acercamiento a un aspecto relegado por la historiografía salvadoreña, la historia colonial, con un enfoque social. No sólo se estudia a las instituciones ni a los funcionarios, más bien lo que se hace es una aproximación a las clases subalternas. Hacer el estudio de los homicidios cometidos en la Alcaldía Mayor de Sonsonate, constituye un punto de partida para el análisis de los diferentes comportamiento de los individuos y la representación de la vida cotidiana de la época. La forma en que está jerarquizado el trabajo es en tres capítulos. En el primer capítulo “La alcaldía mayor de Sonsonate: sociedad y administración en el periodo colonial tardío” se presenta el contexto geográfico, social, económico y político que tenía la Alcaldía Mayor de Sonsonate a finales de la dominación española. La alcaldía se dividida en veintiún pueblos, 21 pertenecientes a indios y únicamente uno de ladinos. Como se puede ver la predominancia de población era la de los indios, luego los ladinos y no olvidando un número considerable de mulatos y españoles. El arzobispo Cortés y Larraz aclaraba que era difícil conocer exactamente el número de los habitantes de Sonsonate, ya que muchos no contaban con un domicilio y esto hacía que anduvieran errantes de un poblado a otro. Asimismo, se trata un poco sobre la producción, la vida económica de Sonsonate a finales de la colonia
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback