Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lipe Zarco, Roxana Marisol"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para equipos de cosecha mecanizada para la optimización de la operación de los Ingenios Azucareros de El Salvador
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2025-02) Torres Herrera, José Manuel; Lipe Zarco, Roxana Marisol; González Cerna, Daniel Eduardo; Sánchez de Pocasangre, Jeannette Elizabeth; th17007@ues.edu.sv; lz17006@ues.edu.sv; gc17088@ues.edu.sv
    El sector azucarero desempeña un papel fundamental en la economía de muchos países, incluido El Salvador, donde la producción de azúcar no solo genera ingresos significativos, sino que también emplea a un número considerable de personas en diferentes etapas de su cadena productiva. En este contexto, los ingenios azucareros enfrentan el reto constante de mejorar sus procesos para maximizar la eficiencia, reducir los costos y minimizar los impactos ambientales. Uno de los procesos más críticos y desafiantes en este sector es la cosecha de caña de azúcar, que ha evolucionado progresivamente hacia una operación mecanizada debido a la necesidad de satisfacer la alta demanda, optimizar el tiempo y reducir la dependencia de la mano de obra, especialmente en épocas de alta actividad agrícola. La mecanización de la cosecha, aunque presenta múltiples ventajas en términos de velocidad y volumen de procesamiento, también introduce desafíos importantes relacionados con el mantenimiento y la fiabilidad de la maquinaria. Las cosechadoras de caña son equipos complejos que operan en condiciones exigentes, enfrentando factores como el desgaste acelerado, la exposición a elementos externos y el funcionamiento continuo durante las zafras. Estos factores generan una alta frecuencia de fallas en los sistemas críticos de la maquinaria, lo cual interrumpe las operaciones, incrementa los costos de mantenimiento y afecta la disponibilidad de los equipos, impactando negativamente en la producción.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback