Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Maldonado Urbina, Melissa Mireya"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Obesidad en niños y niñas de 6 a 11 años en El Salvador, México, Argentina y Perú, 2015 a 2020.
    (2022-10-01) Maldonado Urbina, Melissa Mireya; Zepeda Guardado, Rosa América; Padilla, Reina Aracely; mu06005@ues.edu.sv; ze000005@ues.edu.sv
    Esta investigación está basada en la Obesidad en niños de 6 a 11 años en nuestro país, El Salvador; así también en países como México, Argentina y Perú, destacándose el estudio principalmente entre los años 2015 a 2020. Objetivo: Analizar la Obesidad en niñez de 6 a 11 años en El Salvador, México, Argentina y Perú, en el período 2015 a 2020. Metodología: La metodología aplicada en este trabajo se fundamentó a través de la revisión bibliográfica, la información que se obtuvo fue con la finalidad de identificar y comparar estudios realizados sobre el tema. El método que se utilizó fue cualitativo con base a estadísticas de datos existentes en estudios de cada país, con los cuales valoramos la magnitud del problema de la Obesidad y su impacto en la sociedad infantil; así como, determinar las bases científicas que sustenten el fenómeno. Los datos se presentaron en forma narrativa mediante el análisis y síntesis respectivos a través de la lectura crítica de la información obtenida de documentos oficiales sobre la salud en El Salvador, México, Argentina y Perú. Resultados: Los resultados obtenidos demuestran que el consumo de grasas, azúcares, la frecuencia en los tiempos de comida, períodos para ver televisión, uso de otros aparatos tecnológicos, como computadoras, móviles y una importante disminución de la actividad física en la población, contribuyen a que la Obesidad infantil permanezca a lo largo de su vida, siendo parte del origen de muchas enfermedades a edades tempranas.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback