Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Maloof, George"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Agricultura maya clásica en Joya de Cerén. Plataformas, senderos y otras zonas limpias
    (Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria, 2011-04-01) Maloof, George
    La agricultura clásica maya se ha caracterizado tradicionalmente por haber estado muy bien organizada y desarrollar un alto nivel de intensificación para poder mantener a las numerosas poblaciones que vivían en los grandes centros. Durante el trabajo de campo del año 2009 del proyecto denominado Agricultura Maya, se encontró evidencia suficiente para apoyar el uso de una estrategia agrícola intensa con base en el cultivo de yuca y maíz , por parte de los pobladores de Joya de Cerén durante el período clásico medio. La falta de evidencia de un cultivo activo en estas áreas sugiere que el nivel de cultivo no estaba orientado a aprovechar al máximo el espacio cultivable disponible, lo cual, según Dixon, se puede interpretar como poca presión para producir alimentos por parte de los habitantes de Joya de Cerén durante el período clásico medio. Un total de 10 operaciones excavadas durante el trabajo de campo del año 2009, casi la mitad, mostraron pocas pruebas de un cultivo intencional de cualquier tipo, o claramente arrojaron evidencia de espacios que deliberadamente no se cultivaron.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback