Browsing by Author "Martínez Linares, Cindy Rebeca"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Validación del método analítico para cuantificar benzoato de sodio y sorbato de potasio en salsas por HPLC.(2023-08-30) Medrano Hernández, Marlon Vladimir; Interiano Ramírez, Corina Ivette; Martínez Linares, Cindy RebecaEsta tesis se enfoca en la importancia y el uso de aditivos alimentarios en nuestra dieta diaria, destacando su función en la conservación de alimentos a lo largo de la historia y su papel en la producción de alimentos modernos que satisfacen las demandas de conveniencia, variedad, seguridad y accesibilidad. El informe se centra específicamente en la validación de un método analítico para medir la cantidad de benzoato de sodio y sorbato de potasio en salsas mediante cromatografía líquida de alta eficiencia. Estos aditivos son comunes en salsas y se combinan para mejorar sus propiedades tecnológicas. El estudio involucra una revisión de literatura y experimentación en tres etapas, respaldadas por un programa de prácticas profesionales supervisadas. La implementación de este programa ha sido fundamental para el desarrollo de la investigación y la validación del método de análisis de conservantes en salsas, demostrando la confiabilidad de la técnica y garantizando que los alimentos que consume la población cumplan con estándares de calidad.Item Validación del método EPA 7473 para análisis de mercurio en agua y suelo.(2023-09-01) Custodio Martínez, Kevin Ernesto; Martínez Linares, Cindy RebecaEl Trabajo de Grado titulado "Validación del método EPA 7473 para análisis de mercurio en agua y suelo" se centra en validar un método analítico para asegurar la confiabilidad de los resultados en la determinación de mercurio en agua y suelo. El proceso de validación incluyó la redacción y aprobación de un protocolo, la ejecución de la validación y la elaboración del resumen del informe de validación. El resumen del informe de validación contiene información suficiente para concluir acerca de la validación realizada. El trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Alimentos y Toxicología del Laboratorio Nacional de Salud Pública en El Salvador, con el fin de demostrar la idoneidad del método de determinación de mercurio en agua potable y suelo. El informe contribuye a proteger la salud pública al garantizar la disponibilidad de un método preciso y confiable para determinar los niveles de mercurio. El trabajo se estructura en varios capítulos, incluyendo un plan de trabajo, informe de prácticas profesionales supervisadas, producto final, conclusiones y recomendaciones. Además, se incluye una sección de agradecimientos y dedicatorias. El trabajo también contiene un índice general, índice de tablas, índice de figuras, índice de cuadros e índice de anexos, así como una introducción que contextualiza la importancia del estudio del mercurio en el medio ambiente y la salud pública. El programa de Prácticas Profesionales Supervisadas fue fundamental en el desarrollo de la investigación, brindando experiencia práctica en la determinación y validación de mercurio, así como acceso a equipos especializados. El resumen del informe de validación es de suma importancia, ya que demuestra la confiabilidad de la técnica y los equipos utilizados en el laboratorio, asegurando resultados precisos y cumpliendo con estándares de calidad.