Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Martir Portal, Bryan Anibal"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Frecuencia del aislamiento de Streptococcus agalactiae y sus patrones de resistencia y susceptibilidad del Hospital Nacional "Dr. Juan José Fernández" Zacamil en el periodo de enero 2023 a diciembre 2024
    (Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina, 2025-08) Martir Portal, Bryan Anibal; Hernández Carìas, Kevin Antonio; Carranza Loarca, Josè Francisco; mp19036@ues.edu.sv; hc18016@ues.edu.sv
    El Streptococcus agalactiae es hasta el momento un patógeno que puede causar complicaciones a toda mujer en gestación y al bebe, de ahí la importancia grande de aislarlo en el momento correcto. A pesar de no tener un registro sobre estudios anteriores al tema en nuestro medio, la investigación presente que es de tipo retrospectiva permitirá conocer y registrar la existencia de aislamientos del EGB en nuestro país y específicamente en la población ginecológica atendida en el Hospital Nacional Zacamil y cómo esto supone un problema de salud pública. Se revisaron todos los reportes de las mujeres embarazadas a las que se le realizo cultivo en muestras de origen vaginal y de orina en el periodo de enero 2023 a diciembre 2024 en la que se analizaron 1409 cultivos de este tipo de muestras, de la población en estudio nueve pacientes resultaron positivas a Streptococcus agalactiae, lo que corresponde al 0.6% de la población total que se estudió en dos años. El punto más importante en la investigación es que se encontraron reportes de aislamientos del Streptococcus agalactiae en muestras de origen vaginal y de orina en pacientes ginecológicas en los cultivos realizados en los años 2023 y 2024. Si bien el número de reportes no es muy grande en comparación con los cultivos positivos para otros microorganismos y en relación con los cultivos totales realizados a pacientes ginecológicas, es importante recalcar la existencia del EGB en este tipo de pacientes
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback