Browsing by Author "Medina Escobar, Fredy Rafael"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Item El comportamiento de la incidencia de las infecciones respiratorias agudas, en los pacientes de 0 a 4 años de la Comunidad La Cabaña, Zona Norte Del Departamento De San Salvador; Durante La Época De Zafra, En El Ingenio La Cabaña, temporada 2000 a 2001, con relación a la incidencia de la enfermedad que se observó durante el período de no-zafra del año 2000.(2002-04-01) Cerritos Alvarado, Yvone Noemí; Martínez Funes, Jaime Ernesto; Medina Escobar, Fredy Rafael; Arévalo, José MiguelEl Salvador es uno de los países más pequeños del continente americano, con una extensión territorial de 21,040.79 Km2 y una población estimada de 6,031,326 habitantes. Esta situado en América Central, teniendo como límites, al Norte La República de Honduras, al Sur el Océano Pacífico con 260 Km de costa, al Oeste La República de Guatemala, al Este la República de Honduras y Nicaragua; y El Golfo de Fonseca de por medio que tiene un régimen de agua marina en condominio de los tres países limítrofes (Honduras, Nicaragua y El Salvador).Item Condiciones laborales de médicos residentes y aprendizaje de la Especialidad de Cirugía General en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo comprendido de mayo a octubre de 2016(2018-12-01) Medina Escobar, Fredy Rafael; Canizales Aguirre, Orlando Antonio; Zacarías Ortez, Eladio EfraínLa residencia médica es de vital importancia en la formación de los profesionales graduados del doctorado en medicina, que anhelan especializarse en un área médica en particular. Para esto deben incorporarse al Sistema de Salud, en donde se forman a la vez que brindan su fuerza laboral en los hospitales.Item Conocer la sobrevida de pacientes con diagnostico de cáncer gástrico, en estadios avanzados, en quienes se realizo cirugía paliativa, que consultaron en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo comprendido de 1 enero 2014 a 30 junio de 2019(2019-12-01) Colindres Escalante, Ronald Wilfredo; Contreras Cruz, Rafael Alexis; Medina Escobar, Fredy RafaelEl cáncer gástrico es el quinto cáncer más frecuente en el mundo, además es la cuarta causa de muerte por cáncer a nivel global, a pesar de que se ha observado un descenso paulatino de su incidencia en las últimas décadas, en su mayoría no se observa una asociación genética, más bien su origen es multifactorial, y sobre todo se asocia a factores medioambientales y étnicos, observando mayor incidencia en poblaciones orientalesItem Infección del sitio quirúrgico y bacteriología de los pacientes de cirugía general del Hospital Nacional San Juan de Dios Santa Ana, años 2011- 2012(2013-12-01) Aguilar Moran, Walter Alexander; Magaña López, Hendy Mauricio; Medina Escobar, Fredy RafaelLa infección puede producirse dentro de la herida quirúrgica a cualquier profundidad, desde la piel misma hasta la cavidad más profunda que quede después de la resección de un órgano. La infección de herida operatoria superficial afecta a los tejidos hasta la fascia, mientras que la Infección del sitio quirúrgico profunda se extiende debajo de la fascia, pero no dentro de la cavidad. Las infecciones de órganos o espacios son subfasciales o intracavitarias, pero si guardan relación directa con la operación, se consideran formas de infección del sitio quirúrgicoItem Principales causas que se relacionan con la recidiva de hernia inguinal en los pacientes del Departamento de Cirugia del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el Periodo comprendido de enero a diciembre 2019(2022-09-01) Batres Cisneros, Sandra Zuleima; Escobar Canizález, Iván Edgardo; Medina Escobar, Fredy RafaelLas hernias inguinales son un problema de salud común, y su reparación es el procedimiento más común realizado por los cirujanos generales, por lo que las técnicas utilizadas para reparar las hernias inguinales son obligatorias. A pesar de los avances en las técnicas quirúrgicas, la reparación a tensión de una hernia produce isquemia y mala cicatrización, favoreciendo el fracaso de esta técnica y siendo la principal causa de recurrenciaItem Ventajas y desventajas de la colangiopancreatografía retrograda endoscópica versus exploración de vía biliar abierta en pacientes con coledocolitiasis en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana.(2016-04-01) Castaneda Aguilar, Ingrid Lizbeth Margarita; Rincán Hernández, Daniel Enrique; Medina Escobar, Fredy RafaelEl presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar cuáles son las ventajas que posee el manejo de las patologías benignas obstructivas de la vía biliar, específicamente la coledocolitiasis con el uso de la Colangiopancreatografía endoscópica retrograda en comparación a la exploración de la vía biliar abierta, además de analizar cuál de estos manejos es más utilizado en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana. Se pretende orientar en las complicaciones que se pueden ocasionar al paciente al realizar una cirugía abierta y el periodo de recuperación que conlleva la misma y por lo tanto los costos que el uso de esta implica al Hospital.