Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mejia Andrade, Ana Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Derecho al desarrollo en El Salvador desde el contexto de la carta de los derechos y deberes económicos de los estados caso de la explotación minera
    (2010-11-01) Andrade Portillo, Vanessa de Los Angeles; Argueta, Ingrid Vanessa; Mejia Andrade, Ana Elizabeth; García Guevara, Hugo Noe
    El eje central de está investigación, el desarrollo, a grandes rasgos será concebido como un proceso que ha de valorarse positivamente como “el paso de algo deficiente hacia algo más completo y acabado” Es decir, que implicará un avance y nunca un retroceso, en cualquier área que sea concebido. En El Salvador, el conflicto armado de los años ochenta se convirtió en un importante obstáculo para avanzar en materia de derechos humanos y especialmente en términos de desarrollo humano. Ese estado de cosas respondía a la lógica fundamental con la que funcionaba el modelo económico imperante en esa época: para una economía basada en la agroexportación de productos tradicionales, invertir en la gente no era un requisito de eficiencia y competitividad. Lo preocupante es que treinta años después, el modelo neoliberal que impera, tampoco considera importante ni esencial “invertir” en las personas. La metodología usada fue la entrevista no estructurada. Tenemos como conclusión jurídica que; la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados debe ser estudiada no como una simple resolución sino como un documento fundamental, que puede servir de base para la elaboración de lo que se aspira pueda llegar a constituirse como el “Derecho de los países en desarrollo”. El derecho al Desarrollo aporta un vínculo fundamental y directo con la idea de la dignidad humana, al configurarse en el mismo una sumatoria de todos los derechos humanos
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback