Browsing by Author "Melara Escamilla, Edwin Edgardo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Cuantificación del contenido de proteina total en el bagazo de la naranja valencia (Citrus sinensis) al ser enriquecida con el aspergillus níger(2003-04-01) Mata Castaneda, Claudia Arely; Melara Escamilla, Edwin Edgardo; Rodríguez Romero, Rhina Stella; Maravilla, Sergio Armando; Ramos de Aguilar, Miriam del CarmenPara el desarrollo de la investigación se seleccionó la Naranja Valencia (Citrus sinensis), por ser la variedad que más abunda en el país y la de menor costo con respecto a otras variedades, el muestreo fue proveniente de cuatro diferentes mercados los cuales son: Mercado La Tiendona de San Salvador, Mercado Municipal de Apopa, Mercado Central de San Salvador y La Finca "San Alejo" en Cojutepeque.Item Implementación y validación de los métodos para la determinación de sulfatos, sílice monomérica y sílice de azul de heteropoly en agua geotérmina y vapor condensado de origen geotérmico utilizando espectrofotometría UV-VIS(2022-07) Miranda Álvarez, Jennifer Stephanie; Melara Escamilla, Edwin Edgardo; Estrada Pérez, Hugo Alexander; ma15117El presente trabajo se realiza en cooperación con la Licenciatura en Ciencias Químicas de la Escuela de Química de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de El Salvador, en el área de trabajo de graduación. Este trabajo se enfoca en la validación de tres métodos analíticos, así como la estimación de la incertidumbre de los resultados obtenidos durante el proceso de validación utilizando como base los lineamientos indicados en la guía del Organismo Salvadoreño de Acreditación, las guías de Eurachem, así como los procedimientos internos del laboratorio químico de LaGeo S.A. de C.V. Este documento está estructurado de la siguiente manera. En el Capítulo I – Marco Teórico, contiene los aspectos más importantes en esta investigación, comenzando por conocer los diferentes determinación que realiza el laboratorio químico de LaGeo S.A. de C.V., los parametros que se deben tomar en cuenta para la validación de los metodos analiticos en estudio, el proceso de estimación de la incertidumbre de los resultados por método colorimétrico, la importancia de realizar los análisis en las aguas y vapores de origen geotérmico, así como la descripción de los métodos colorimétricos utilizados en el presente estudio. En el Capítulo II – Diseño metodológico, se describe la utilización del espectrofotómetro UV-Vis Agilent Cary 8454, así como el desarrollo de la metodología experimental utilizada para la validación de los tres métodos analíticos en estudio y la implementación de estos métodos. En el Capítulo III – Análisis de los Resultados, se muestra el desarrollo de los parámetros determinados para la validación de los tres métodos analíticos, la determinación de las incertidumbres y los resultados de la implementación; acompañados de la interpretación de todos estos datos conforme a los criterios de aceptación institucional, analítico o estadístico que corresponda. Posteriormente, se desarrollan las conclusiones que retoman de forma sintética la descripción y análisis de los resultados y que mantienen relación directa con los objetivos de investigación. Finalmente, se agregan las referencias utilizadas en la construcción teórica de esta investigación, así como los anexos que se componen de la descripción de la preparación de las sustancias utilizadas en proceso experimental y las evidencias fotográficas que fortalecen la descripción de la metodología. En otro orden de ideas, el trabajo fortaleció los aspectos relacionados a los procesos de validación de métodos analíticos para la Escuela de Química y el trabajo ordinario en el laboratorio químico de LaGeo S.A. de C.V., en beneficio del país.