Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mendoza Trejo, Estefany Nataly"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Violencia de género durante el contexto de la emergencia sanitaria por la Pandemia covid-19, Municipio de san Martín, San Salvador, 2020.
    (2023-02-01) López Pérez, Brenda Xiomara; Mendoza Trejo, Estefany Nataly; Osorio de Mendoza, Dalila Ester; Serarols Rodas, Juan Francisco
    La presente investigación tiene como objetivo evidenciar vivencias de mujeres que fueron víctimas de violencia de género, la cual se agudizo durante el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, es decir, durante la cuarentena desde el periodo del 20 de marzo al 14 de junio del año 2020, en San Martín, San Salvador; aplicando el método inductivo de tipo cualitativo, auxiliado de entrevistas semi estructuradas a informantes clave, en la cual se pudo identificar los diversos factores tanto económicos, sociales, culturales que incidieron para que las informantes clave estuvieran inmersas en el ciclo de violencia de género, influyendo las relaciones de poder desde sus procesos de construcción sociocultural, en conjunto con los diversos agentes de socialización, la familia, escuela, iglesia, comunidad, medios de comunicación y los diversos patrones de crianza que han reforzado la desigualdad entre el hombre y la mujer, permitiendo la naturalización de diversos tipos de violencia generando consecuencias psicológicas, emocionales, económicas, y de salud en la población sujeto de estudio inmersa en la problemática.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback