Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Miranda Alberto, Claudia Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización del potencial de corrosión en instalaciones superficiales de los pozos A-1 y A-2 de un campo geotérmico
    (2016-01-01) García Ramírez, Gonzalo Rafael; Martínez Artiga, Diana Carolina; Miranda Alberto, Claudia Alejandra; Barrios, Luz Antonina
    Este proyecto de investigación está orientado a reconstruir y conocer la composición química del reservorio de un campo geotérmico, a partir de los datos químicos de superficie asociados a dos pozos direccionales A-1 y A-2, para poder determinar si las incrustaciones de sulfuros metálicos encontradas en los equipos superficiales (separador ciclónico, vertederos y tanque de agua) están relacionadas con su presencia en el reservorio y a partir de los datos de la concentración de hierro y azufre evaluar el potencial de corrosión del fluido. Se utilizaron los datos de la química, para el período de 2008 a 2015, de elementos menores en el fluido, de la química del agua y gases (presencia de especies corrosivas), y presencia de depósitos minerales identificados en las instalaciones superficiales (cabezal, línea bifásica, separador ciclónico y tanque de agua). En el caso de la información de los depósitos minerales, se contaba con datos para el período de 2008, 2010, 2012 y 2014. La información se ordenó con el objetivo de establecer un consolidado que permitiera mejorar su visualización y su uso. Se simuló la química de reservorio de ambos pozos con el programa PHREEQC Interactive Versión 3.3.8, para los años 2008, 2010, 2012 y 2014 para determinar los índices de saturación de los sulfuros metálicos en el reservorio. Luego se utilizó el programa HSC 6 para construir diagramas de Pourbaix y evaluar el potencial de corrosión del fluido geotérmico
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback