Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moisa Varela, Cecilia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Clasificación de los estándares en base a los diferentes métodos analíticos y su estandarización por métodos clásicos volumétricos
    (2004-05-01) Moisa Varela, Cecilia; Portillo Ascencio, Verónica Marisol; García Mazzini, Arturo Alfonso
    La Química Analítica desempeña un papel muy importante en la realización de los Análisis Químicos, ya sean estos Cualitativos y Cuantitativos, debido a que en diversos tipos de análisis las muestras se pueden identificar y cuantificar respectivamente. El objetivo principal de un Análisis Cuantitativo es enseñar que la Química correspondiente a dicho campo, comprende principios fundamentales, reacciones químicas, aplicaciones, técnicas y cálculos y fuentes de error. Los principios y métodos presentan una utilidad directa como parte de la preparación profesional de los alumnos que se van a dedicar a la Química y Farmacia, Ingeniería y Medicina. Se establece la diferencia entre un Estándar Primario y un Estándar Secundario empleando los siguientes Métodos Clásicos Volumétricos: Análisis Gravimétrico. Análisis Volumétricos. Análisis Colorimétricos. Análisis Cromatógraficos. Análisis Potenciómetrico. Análisis Electrogravimétricos. El Análisis que se estudiará es el Volumétrico, el cuál se clasifica en: Acidimetría y Alcalimetría. (Neutralización), Complejometría. Precipitación. Oxido, Reducción (Redox) Cada uno de estos métodos comprende las diferentes preparaciones de las soluciones a utilizar, como soluciones estándares, indicadores, reactivos complementarios y las diversas aplicaciones para cada uno de ellos. Dependiendo de las características físico – químicas de cada estándar, así será el tipo de envase, en el cual se almacena, para que estas soluciones sean estables por largo tiempo.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback