Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Monterrosa Urias, Ana Jeannette"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de la calidad ambiental de las aguas de los ríos de El Salvador, utilizando invertebrados acuáticos: índice biológico a nivel de familias de invertebrados acuáticos en El Salvador (IBF-SV-2010)
    (Editorial Universitaria, 2010-03-01) Sermeño-Chicas, J. M.; Serrano-Cervantes, L.; Springer, M.; Paniagua Cienfuegos, Miguel Rafael; Pérez, Dagoberto; Rivas Flores, Andrés Wilfredo; Menjívar Rosa, Rafael Antonio; Bonilla de Torres, B. L.; Carranza Estrada, Freddy Alexander; Flores Tensos, Juan Milton; González, Coralia de los Angeles; Gutiérrez-Fonseca, P.; Hernández Martínez, Miguel Ángel; Monterrosa Urias, Ana Jeannette; Arias de Linares, A. Y.
    La medición de la calidad ambiental del agua de los ríos se ha realizado tradicionalmente a través de parámetros físico-químicos y microbiológicos, los cuales son muy precisos, aunque también onerosos. Aquí, los referidos parámetros actúan como una “fotografía” del momento en el que se toma la muestra, entregando características inmediatas sobre las aguas de los ríos; sin embargo, no permiten una visión de las variaciones de las características en el tiempo. Una alternativa complementaria a este método tradicional, es por medio de indicadores biológicos (también llamados bioindicadores), el cual es relativamente poco costoso. Este método biológico presenta amplias ventajas y nos permite una visión más integral y además retrospectiva de las cualidades del medio en el cual se desarrollan los organismos acuáticos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Metodología estandarizada de muestreo multi-hábitat de macroinvertebrados acuáticos mediante el uso de la Red “D” en ríos de El Salvador
    (Editorial Universitaria, 2010-02-01) Sermeño-Chicas, J. M.; Pérez Sol, Dagoberto; Muños Aguillón, María; Rivas Flores, Andrés Wilfredo; Serrano-Cervantes, L.; Monterrosa Urias, Ana Jeannette
    Indicaciones generales para el muestreo de macroinvertebrados acuáticos -- Planificación del muestreo -- Preparación de materiales y equipo a requerir en el campo -- Métodos de recolecta de muestras de insectos acuáticos -- Procedimiento para el procesamiento de las muestras en el laboratorio.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback