Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montes Castaneda Melissa Marisol"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desafíos del personal de enfermería de cuidados intensivos en la implementación de la inteligencia artificial.
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2025-06-18) Ramirez de Castro Osiris Marisol; Montes Castaneda Melissa Marisol; Figueroa de Rodríguez, Rosa Miriam; rc22112@ues.edu.sv; mc02095@ues.edu.sv
    Contiene los desafíos del personal de enfermería de Cuidados Intensivos en la implementación de la inteligencia artificial (IA). Una Revisión. Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar los desafíos que enfrenta el personal de enfermería de Cuidados Intensivos al implementar la Inteligencia Artificial. La IA, utiliza software y hardware para predecir la evolución del paciente, es una herramienta cada vez más común para mejorar la atención de enfermería. Se llevo a cabo un estudio documental con una revisión sistemática, empleando el diagrama PRISMA. Se seleccionaron 25 artículos publicados entre 2019 y 2024, predominantemente de Europa y América del Norte. Los resultados destacaron beneficios como: personalización del cuidado, predicción de resultados clínicos y la optimización de la toma de decisiones. No obstante, se identificaron desafíos significativos, incluyendo la confiabilidad de los algoritmos, responsabilidad legal en caso de errores y las preocupaciones relativas a la privacidad y seguridad de los datos. La IA está transformando el desempeño laboral, administrativo y educativo en enfermería, lo que contribuye a mejorar la atención al paciente y facilita el análisis de datos clínicos para identificar patrones relevantes. Se recomienda fomentar el uso de la IA para personalizar los planes de cuidado y garantizar la seguridad del paciente. Es crucial promover la formación académica en la IA para los estudiantes de enfermería, sin perder la esencia de la calidez humana. Abordar las preocupaciones éticas y técnicas es fundamental para una implementación exitosa de la IA en cuidados intensivos.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback