Browsing by Author "Montes Rivas, Sebastian Balmore"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Emisión de títulos valores como alternativa para fortalecer los indicadores de liquidez de bancos cooperativos del Municipio de San Miguel, 2022(2020-11-13) Granados de Medina, Celia Eleticia; Montes Rivas, Sebastian Balmore; Alfredo Alvadoro, José MoisésRESUMEN: Se pretende determinar el efecto que la emisión de títulos valores sobre los indicadores financieros; con el fin de proponer y comparar entre el financiamiento tradicional y también poder confrontar los indicadores entre las cooperativas que han emitido títulos valores y las que no. De igual forma se presentan diversas razones por las cuales algunas cooperativas no ven en la emisión de títulos valores una opción de financiamiento. OBJETIVO. Describir el efecto de la emisión de títulos valores en los indicadores de liquidez de las cooperativas financieras del Municipio de San Miguel. METODOLOGIA. El equipo investigador se basa un enfoque de carácter cualitativo, debido a las características propias que presenta el problema en estudio sobre la emisión de títulos valores como alternativa para fortalecer los indicadores de liquidez de bancos cooperativos del Municipio de san miguel, y lo oportuno que resulta para poder dar respuesta al mismo. CONCLUSIÓN, El equipo investigador concluye en las emisión de títulos tiene un efecto positivo en los indicadores de liquidez por lo que es una buena opción, para los bancos cooperativos por su bajo costo y la obtención de montos óptimos de manera tradicional fuese difícil de obtener. Se recomienda que los bancos cooperativos utilicen este tipo de instrumentos bursátiles (bonos títulos electrónicos, etc.), ya que este aporta el buen flujo de liquidez, sus costos son bajos (en comparación de otras opciones de financiamiento) y hace que dichas cooperativas sean atractivas para el inversionista interno, así como sus asociados reciban mejores rendimientos por sus aportaciones. ABSTRACT: It is intended to determine the effect of the issuance of securities on financial indicators; in order to propose and compare between traditional financing and also to be able to compare the indicators between the cooperatives that have issued securities and those that have not. In the same way, there are various reasons why some cooperatives do not see a financing option in the issuance of securities. OBJECTIVE. Describe the effect of the issuance of securities on the liquidity indicators of the financial cooperatives of the Municipality of San Miguel. METHODOLOGY. The research team is based on a qualitative approach, due to the characteristics of the problem under study on the issuance of securities as an alternative to strengthen the liquidity indicators of cooperative banks in the Municipality of San Miguel, and how appropriate it is in order to respond to it. CONCLUSION, The research team concludes that the issuance of titles has a positive effect on liquidity indicators, which is why it is a good option for cooperative banks due to its low cost and obtaining optimal amounts in a traditional way would be difficult to obtain. It is recommended that cooperative banks use this type of stock market instrument (electronic bonds, etc.), since it provides a good liquidity flow, its costs are low (compared to other financing options) and makes said cooperatives more attractive to the internal investor, as well as their associates receive better returns for their contributionsItem Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de hortalizas con el sistema invernadero y la técnica hidropónica para la Asociación cooperativa de aprovisionamiento y comercialización de productores de hortalizas hidropónicas del Norte de Cabañas y San Miguel(ACOOACH DE R.L.), Municipio de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas.(2017-10-01) Montes Rivas, Sebastian Balmore; Morán Nuñez, Leonela Lisbeth; Morán Rodríguez, Rolando AntonioOrigen En la búsqueda de un trabajo de investigación, que cumpliera no solo con los objetivos didácticos sino con los objetivos sociales, encontramos la cooperativa idónea que cumplía con las condiciones aptas para desarrollar la investigación y que sus asociados reciban un beneficio al finalizar la investigación; y es así como nace la idea de llevar a cabo un estudio de factibilidad en la Asociación Cooperativa de Aprovisionamiento y Comercialización de Productores de Hortalizas Hidropónicas, del Norte de Cabañas y San Miguel de Responsabilidad Limitada tiene como finalidad orientar a la mejora de la situación productiva y de comercialización de los agricultores asociados, esto ayudará a que la cooperativa sea más competitiva en el mercado, que puedan tener cosecha durante todo el año para satisfacer al mercado y que puedan ofrecer un producto de excelente calidad en el mismo. Objetivo e Importancia Determinar la factibilidad para la producción y comercialización de hortalizas con el sistema invernadero, y la técnica hidropónica, orientado a un proceso escalonado de la producción de hortalizas para abastecer los canales de comercialización anualmente. La importancia radica en fortalecer la unión de los asociados para un mejoramiento en el trabajo colectivo para que asuman de lleno sus roles dentro de la cooperativa. Metodología El método de investigación aplicado es el método científico, el cual consiste en “la observación sistemática de problemas, hipótesis, verificación y obtención de nuevos conocimientos que aciertan o modifican las teorías ya existentes, se consideró el método deductivo. Para la investigación se utilizó; la entrevista, un censo y la observación directa de los productores. Conclusiones y RecomendacionesSensuntepeque es un municipio rico en sus condiciones Físico-Ambientales, las cuales le permite disfrutar de la hidrografía y variabilidad de suelos, factores indispensables para proyectos como los de producción de hortalizas con el sistema invernadero, y la técnica hidropónica; Se estableció que para realizar la producción de la cooperativa de manera personal y generar ingresos propios con los cuales se pretende crecer en el municipio, es necesario implementar el Proceso escalonado de hortalizas a los invernaderos que sea poseen. Aprovechar las propiedades que brinda la naturaleza en el municipio de Sensuntepeque para la ejecución de nuevos cultivo bajo el sistema invernadero con hortalizas hidropónicas e incentivar así a los habitantes de la zona en los caseríos mejor dotados para unirse a la cooperativa; Ejecutando la propuesta de Escalonamiento de Hortalizas Hidropónicas para la Asociación cooperativa ACOOACH DE R.L que se estableció durante el desarrollo del estudio de factibilidad con mejoras por parte de los especialistas de la cooperativa para tener así un ingreso propio y elevar el nivel económico en el que se encuentra la misma.