Browsing by Author "Morales Palomares, Oscar Ernesto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Anteproyecto arquitectónico para el Museo Nacional de Antropología de El Salvador(1995-03-01) Meza Montufar, Francisco Rafael; Morales Palomares, Oscar Ernesto; Ramírez Landaverde, Olga Ester; Rosales, Miguel Angel; Joma Bonilla, Fredy ReynaldoEl valor socio-cultural que representan los museos para una sociedad es incalculable ya que se preserva la identidad cultural de cada nacíon. El Museo Nacional David J. Guzmán es el máximo exponente de nuestros valores culturales, pero en la actualidad este no cuenta con espacios para desarrollar sus actividades de conservación y difusión cultural, por lo que se hace necesario elaborar una propuesta que sea viable para contribuir con sus actividades. Se elabora el Anteproyecto arquitectónico para el Museo Nacional de Antropología de El Salvador, el cual cumpla con los requerimientos establecidos en base a los diferentes estudios realizados por instituciones especializadas en lo referente a las funciones, características y específicamente al diseño de los museosItem Diseño y construcción parcial de un sistema controlado numéricamente para perforación de tabletas de circuitos impresos(1993-06-01) Morales Palomares, Oscar Ernesto; Navas Rodríguez, Mario Alejandro; Cortez, Ricardo ErnestoEl desarrollo de proyectos en la escuela de ingeniería eléctrica que involucren el diseño y construcción de circuitos electrónicos encierra una serie de pasos, de los cuales, uno de los más importantes es la elaboración de las tabletas de circuito impreso (PCB´s) prototipo para el montaje de los dispositivos que son parte del diseño. Actualmente se cuenta para este fin, con equipo de computación y sftware de diseño que son apropiados apropiados para desarrollar casi cualquier tipo de circuito que se requiera, sin embargo, el proceso sufre de la falta de una herramienta que ejecute la función de perforar los agujeros de la tabletas acorde con la ubicación de los pads en el diseño. Por tradición, este trabajo ha requerido la utilización de herramientas de tipo manual, las cuales, unidas a una buena dosis de destreza del operario, puede lograr su cometido en un tiempo y una calidad aceptable