Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morales Tobar, Carlos Francisco"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Claridad en cada gota: la verdad del agua en Analquito
    (Universidad de El Salvador, 2025-09) Morales Tobar, Carlos Francisco; Rivas Rodríguez, José Gustavo; Leyton Barrientos, Katia Eunice; mt19013@ues.edu.sv; rr19014@ues.edu.sv
    Este proyecto tuvo como finalidad evaluar la calidad del agua de la red de distribución en el distrito de Santa Cruz Analquito, municipio de Cuscatlán Sur, El Salvador. Para ello, se tomaron muestras en dos puntos estratégicos: una vivienda cercana a la planta potabilizadora, administrada por la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), y el Centro Escolar “Santa Cruz Analquito”, ubicado en un punto más lejano. El estudio, desarrollado entre marzo y agosto de 2025, permitió comparar la calidad del agua en sectores próximos y distantes de la planta de tratamiento. Las muestras fueron analizadas mediante pruebas físico-químicas y microbiológicas, según los requisitos establecidos en el Reglamento Técnico Salvadoreño RTS 13.02.01:14. Los resultados mostraron cumplimiento en la mayoría de parámetros evaluados; sin embargo, se identificaron no conformidades relevantes: presencia de coliformes totales, niveles insuficientes de cloro residual y concentraciones de arsénico superiores al límite permitido, lo cual representa riesgos tanto microbiológicos como toxicológicos. De forma complementaria, se aplicaron encuestas y entrevistas a miembros de la comunidad, docentes, estudiantes y autoridades locales, con el objetivo de conocer su percepción sobre la calidad y confiabilidad del servicio de agua potable. Una parte significativa de la población manifestó desconfianza, adoptando prácticas como hervir el agua, usar filtros o recurrir al consumo de agua embotellada. En conclusión, aunque la comunidad dispone de acceso al servicio, la calidad del agua no asegura plenamente la inocuidad ni la seguridad sanitaria. Se recomienda fortalecer el proceso de potabilización, incrementar el monitoreo de parámetros críticos y dar especial atención al control de arsénico por sus efectos adversos a largo plazo en la salud.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback