Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreira Hernandez, Erensto Alcides"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La garantía de libertad de expresión y opinión pública desde la perspectiva periodística en El Salvador, durante el Régimen de Excepción, 2022-2023
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades., 2025-06-10) Moreira Hernandez, Erensto Alcides; Langlois Mejía, Claudia Verónica; González González, Luis Armando; mh22060@ues.edu.sv; lm22048@ues.edu.sv
    Este estudio analiza el impacto del fenómeno de inseguridad en El Salvador, focalizándose en el período posterior a las elecciones de 2019, cuando el gobierno de Nayib Bukele implementó un polémico Régimen de Excepción. Tras un fin de semana sangriento que dejó más de 80 víctimas por ataques de pandillas, el gobierno, con apoyo de la Asamblea Legislativa, decretó un estado de excepción por 30 días, centrado en capturar masivamente a miembros de pandillas en todo el país. Para mantener esta política de seguridad, el Ejecutivo solicitó mes a mes nuevas autorizaciones legislativas, permitiendo una operación sostenida por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Sin embargo, esta medida implicó un uso discrecional de la fuerza, ocasionando casos de impunidad y vulnerando derechos fundamentales de los ciudadanos. Además, la legislación se modificó y crearon nuevas leyes que afectaron significativamente los derechos constitucionales, en particular el derecho a la libertad de prensa y expresión.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback