Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morell Quiroa, Kevin Stanley"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los Delitos de Cuello Azul: El profesional en la comisión del tipo penal de Administración Fraudulenta
    (2020-09-01) Figueroa Zelaya, María Elizabeth; Morell Quiroa, Kevin Stanley; Nolasco Menjívar, Kimberly Susana; Villeda Figueroa, Luis Antonio
    La clasificación denominada “Delitos de Cuello Azul” hace referencia a aquellos delitos realizados por profesionales que, aprovechándose de su profesión, realizan un ilícito. Esta clasificación es esencial para la labor del abogado, ya sea desempeñándose como agente fiscal o como defensor, sin embargo, a pesar de su importancia, este tema no es muy conocido en la comunidad jurídica de nuestro país; además, el conocimiento de esta clasificación de delitos de cuello azul brinda al profesional del derecho una enorme ventaja en cuanto al análisis delictivo de las personas, lo que los motiva, comprendiendo así el trasfondo del actuar del sujeto activo del ilícito. Contribuyendo no solo a la prevención sino también a la fundamentación jurídica tanto de defensas como de acusaciones judiciales, fortaleciendo la protección de las garantías constitucionales dentro del proceso penal, robusteciendo a su vez el proceso de investigación del delito, volviéndolo eficaz. El estudio de esta clasificación de delitos es importante porque ayuda a erradicar la impunidad con la que muchos profesionales delinquen a la sombra de la cifra negra, quedando en total anonimato y siendo éste, uno de los mecanismos delictivos que más daño causan en las sociedades, bajo total impunidad. Un ejemplo de ello es la función del notariado, donde el profesional del derecho puede caer en delito al dar fe de actos que no le constan, o que sabe que son falsos. Para efectos de esta investigación, utilizaremos de base el delito de Administración Fraudulenta, cometida desde la posición del profesional al que le es conferida la administración de los bienes de una o varias personas, sean estas naturales o jurídicas, quienes han depositado en ellos la confianza para que les administren.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback