Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Murcia Abrego, Blanca Estela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Las Mujeres arquetípicas en la literatura universal y su reflejo en "No me agarran viva" de Claribel Alegría y "El desencanto" de Jacinta Escudos
    (2009-01-01) Murcia Abrego, Blanca Estela; Carballo, Héctor Daniel; Ramírez Suárez, Manuel Antonio
    Las mujeres arquetípicas en la literatura universal y su reflejo en: “No me agarran viva” de Claribel Alegría y “El Desencanto” de Jacinta Escudos” presenta los mitos y arquetipos celestes femeninos que han originado estereotipos en la vida e identidad de las mujeres en distintas culturas, específicamente los que han influenciado en el patriarcado de la sociedad occidental. Se lleva al lector por un recorrido de las diferentes concepciones que hace la Biblia de la mujer a través del mito de Eva y Lilith, el estereotipo de la virgen María, entre otras. Así mismo se hace referencia a los mitos que han catalogado a la mujer como causante del pecado y por ende de los males de la humanidad, tales como: “El pecado original” presente en el génesis y “La caja de Pandora” de la mitología griega. Además se analiza el prototipo de mujer que proponía la cultura griega a través de sus creencias y literatura épica como Elena de Troya, presente en la obra homérica: “La Ilíada”; Clitemestra en la tragedia de Eurípides: “Electra”, entre otras. En este aspecto, también se mencionan temas como la belleza femenina, la condena de la infidelidad por parte de la mujer y la justificación de la infidelidad por parte del hombre en la sociedad griega y su influencia en la cultura salvadoreña. Las obras modélicas: “El Desencanto” y “No me garran viva” se analizan retomando los aportes de Lucía Guerra, Elaine SwowalPter, Sonia Montecino, Kate Mollet y otras. También se aplica el análisis que hace Martín Baró de los estereotipos de la mujer. En dichas novelas se identifican los arquetipos de la buena madre, la heroína, etc., los temas del matrimonio, la maternidad, el amor y algunas técnicas literarias empleadas por las escritoras en su creación literaria.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback