Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Najarro Oliva, Bessy Johanna"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño y aplicación de un Programa de Habilidades para la Vida y fortalecimiento de la Identidad de Género en mujeres estudiantes de la modalidad flexible que se encuentran en unión libre, pertenecientes al Centro Escolar “Vicente Acosta” del municipio de Apopa.
    (2018-10-01) Díaz Anaya, Ada del Carmen; Najarro Oliva, Bessy Johanna; Guzmán Calderón, Andrea Lizeth; Galdámez Velásquez, Roxana María; Morales, Mauricio Evaristo
    En El Salvador una persona joven se cataloga de los 15 a 29 años de edad según la Ley General de la Juventud, en esta investigación se retoma una parte de esta población considerándose un grupo prioritario por su alta vulnerabilidad y por encontrarse en el desarrollo de su personalidad e identidad. En el presente estudio de tipo descriptivo se exponen los resultados derivados de la prueba cuantitativa, con hipótesis univariada aplicado a las estudiantes que participaron en el Programa de Habilidades para la Vida e Identidad de Género “Marcando pasos Seguros” implementado a un grupo de 12 mujeres de 15 a 20 años de edad que se encontraban en unión libre, en el momento de realización de la investigación y que habían retomado sus estudios desde la Modalidad Flexible en el Centro Escolar Vicente Acosta del municipio de Apopa. A las estudiantes se les aplicó un pre-test y finalizado el Programa un pos-test, lo que permitió medir el nivel de incidencia del Programa obteniendo un nivel de significancia estadística de 0.05. El estudio permitió recopilar percepciones, opiniones, comentarios sobre la vivencia de las participantes durante la realización de las sesiones de trabajo, además de la adquisición de conocimientos nuevos y la estimulación de las áreas afectiva, cognitiva y social, se logró sensibilizar en la temática de identidad de género.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback