Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Nieto, Ana Idalya"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso de agrotóxicos de agricultores en Cantón Cerro Verde, Municipio de Tecapán, Departamento de Usulután, de mayo a agosto de 2019.
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2019-09) Nieto, Ana Idalya; Padilla Mendoza, Reina Araceli; nn05004@ues.edu.sv
    Contiene el uso de agrotóxicos de agricultores en cantón Cerro Verde, municipio de Tecapán, departamento de Usulután, de mayo a agosto de 2019. Propósito: promover un proceso de formación integral para los agricultores del Cantón Cerro Verde, municipio de Tecapán, departamento de Usulután, sobre el uso de productos agrotóxicos. Objetivo: Establecer el uso de agrotóxicos de los agricultores en el cantón Cerro Verde, municipio de Tecapán, departamento de Usulután, de septiembre a diciembre de 2018. Materiales y métodos investigación de tipo descriptivo, de corte transversal. Resultados: se determinó que los agricultores utilizan los agrotóxicos sin protección, el 69% los usa más de tres veces por semana, y los guardan en frascos comunes dentro de su propia casa, exponiéndose a casi permanentemente a la contaminación. El 58% de los agricultores o sus familiares se ha intoxicado alguna vez y solo el 22% ha buscado atención médica inmediata. Los productos más utilizados son el paraquat, hedonal y dimetoato, el 78%, proporcionados por sus empleadores y el 22%, los adquieren libremente.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback