Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ochoa Romero, Sandra Yaneth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Manual de control interno enfoque COSO en las Asociaciones cooperativas del sector cafetalero.
    (2008-06-01) Ochoa Romero, Sandra Yaneth; Ordóñez Cerón, Víctor Vladimir; Portillo Hernández, Roxana Aracely
    Los resultados obtenidos al evaluar los controles de las asociaciones cooperativas del sector cafetalero dieron muestra de sus necesidades de mejora con respecto a sus controles internos. Con la presente investigación se busca dar solución a dichas necesidades. Se propone un manual de control interno basado en el informe COSO, un enfoque de control muy completo, desarrollado de tal forma que presenta varias alternativas a las asociaciones cooperativas para que sus operaciones de control sean más eficientes. Se determinó, que la falta de control interno adecuado es la causa principal de que las asociaciones cooperativas tengan deficiencias, por ejemplo en las siguientes áreas: ambiente de control inadecuado, falta de objetivos por escrito (situación que impide evaluar su cumplimiento), deficiencias en las actividades de control, no hay planes de evaluación continua, etc. Debido a esta situación, se planteó el objetivo final de la creación de un manual de control interno según el informe COSO. Este manual detalla cada uno de los componentes (Ambiente interno, Establecimiento de objetivos, Identificación de eventos, Evaluación del Riesgo, Respuesta al Riesgo, Actividades de Control, Información y Comunicación, Monitoreo) y propone políticas para que las asociaciones cooperativas las adopten según su conveniencia. Las políticas están redactadas de tal forma que indiquen una decisión tomada cuando ya se ha adoptado, y por tanto debe ser cumplida. A continuación de la política se detalla el procedimiento a seguir para implementarla. Este procedimiento aporta los pasos y las herramientas a utilizar. En el manual, además se muestran ejemplos de la realización de la política, como esquemas o guías de pasos para su consecución. Se ha creado este manual como una guía de aplicación de control interno, pero se hace notar que es necesario que el personal, en este caso principalmente la Administración, se preocupe de su implementación, desarrollo y evaluación continua. Al hacerlo de esa forma, las cooperativas obtendrán el cumplimiento de los objetivos de control y además mostrarán a los diferentes usuarios, una entidad que brinde más confiabilidad, no solo a nivel financiero, sino en sus transacciones económicas en general.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback