Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orantes Ramos, Tonatiuh Eddie Miguel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Abundancia y distribución de Pyrodinium bahamense en fase vegetativa y quística, en las playas : El Sunzal, Taquillo y Mizata, departamento de La Libertad, El Salvador
    (2007-09-01) Orantes Ramos, Tonatiuh Eddie Miguel; Vieytez Basagoitia, Begonia María; Menjívar, Rodolfo Fernando; Armero Guardado, Julio
    Desde la primera descripción del dinoflagelado Pyrodinium bahamense (Plate) para el pacífico centroamericano en 1942 (Balech, 1985 y Sierra-Beltrán, 2004), ningún estudio de la especie ha sido realizado en El Salvador hasta el FAN ocurrido entre 2005 y 2006 (White, 2006 inédito; Licea et al., 2007a en prensa). Con el propósito de documentar la distribución habitual de éste y determinar su abundancia dentro de la región costera del Departamento de La Libertad, fuertemente afectado en los últimos 6 años por residualidad de FAN recurrentes, se desarrolla el presente estudio. Entre agosto de 2006 y enero de 2007 se colectaron muestras de fitoplancton y sedimentos marinos frente a las playas El Sunzal, Taquillo y Mizata; realizándose a su vez mediciones de las condiciones ambientales que usualmente definen el comportamiento de las especies fitoplanctónicas. Los resultados del procesamiento de las muestras reflejan gran diversidad dentro del grupo de los dinoflagelados, reportándose 81 especies, de las cuales 4 5 constituyen nuevos registros para el país, y 24 son consideradas nocivas; describiéndose entre ellas, las dos variedades asignadas a P. bahamense, caracterizadas por la producción de biotoxinas del tipo paralizante.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback