Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orellana de Garay, Hilda"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Clasificación y etiología de los trastornos del lenguaje oral en el niño
    (1974-06-01) Orellana de Garay, Hilda
    Cuando el niño inicia la pronunciación de sus primeras palabras, los padres usualmente celebran este hecho como una conducta elaborada de momento, haciendo caso omiso a que, para que el nlño haya conquistado el uso de la palabra, ha tenido que pasar por etapas sucesivas de maduración y que, además, toda adquisiclón y evoluclón linguística significa la concurrencia de factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Trastornos en la comunicación verbal en niños intelectualmente normales con base en una muestra en el primer ciclo de enseñanza en la ciudad de San Salvador
    (1974-01-01) Pineda de Castillo, Ada Marina; Sandoval de Salmeron, Enma; Orellana de Garay, Hilda
    El presente trabajo tiene corno finalidad realizar un estudio sobre las bases sociales y biológicas del Lenguaje. Se considera al lenguaje cano la función superior que identifica y hace más estrecha las relaciones entre los seres humanos; como la base de todo lo que llamemos social y como factor esencial para el desarrollo del hombre en la formación y existencia continuada de los grupos y la interrelación entre ellos. En el cuerpo central del terna se enfoca la función social del lenguaje como vehículo esencial en la transmisión de la cultura, sentimientos, ideas que contribuyen al desarrollo de la ciencia y la sociedad en general; es decir, que el lenguaje cumple una noción sociabilizadora universal.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback