Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Osorio Duran, Urania Verenice"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Protocolo y manejo clínico de la hemorragia post-quirúrgica
    (2005-06-15) Marinero Driottez, Ana Guadalupe; Osorio Duran, Urania Verenice; Fernández de Quezada, Ruth; Marinero de Turcios, Aida Leonor
    Esta investigación de tipo Documental ha dado como resultado una recopilación de los puntos de vista de diferentes autores, con el propósito de conocer e identificar los diferentes agentes hemostáticos con los que se cuenta para controlar un proceso hemorrágico, estos han sido divididos para un mejor estudio en: Locales y Sistémicos. De los locales podemos mencionar los mecánicos (Presión digital); Térmicos (Electrocauterio); y los químicos (La Adrenalina, Esponja de gelatina absorbible, etc.) entre otros. De los sistémicos podemos mencionar el Ácido Tranexamico, Vitamina C, factores propios de la coagulación, etc. De igual manera se recopiló información acerca de los tratamientos para la hemorragia que puede ocurrir durante, posterior o en un periodo mayor de 24 horas a la cirugía; este último conocido como sangrado retardado. También se identificaron diferentes afecciones sistémicas como anemias, trombocitopenias, hemofilias y otros casos como el uso de medicamentos anticoagulantes que pueden predisponer al paciente que será sometido a cirugía oral a sufrir un proceso hemorrágico que pueda poner en riesgo su vida. Con esta recopilación, se elaboró una propuesta de protocolo para una mejor evaluación y tratamiento de los pacientes que serán sometidos a cualquier cirugía oral o procedimiento que implique riesgo de sangrado; al mismo tiempo se revisaron las indicaciones que deben darse al paciente después de realizada la cirugía, para disminuir al máximo las posibles complicaciones hemorrágicas.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback