Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Osorto Parada, Laura Steffannie"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de las intervenciones municipales y locales en la construcción de la seguridad alimentaria y nutricional en el Municipio de Conchagua La Unión, en el periodo de Diciembre 2021 a Abril de 2022
    (2022-05-01) Osorto Parada, Laura Steffannie; Mejía Pérez, Lourdes Tatiana; Constanza López, Roberto Eliseo; Polio Flores, Karen Iveth
    En la presente investigación su finalidad es intentar mejorar los estilos de vida relacionados al modelo de consumo alimentario comunitario, para contribuir a mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional y fortalecer la Soberanía Alimentaria y Nutricional de la comunidad, empleando para ello diversas herramientas como son los programas de intervención, las políticas nutricionales y proyectos comunitarios. Se considera en la actualidad a la nutrición comunitaria, como la mejor forma de abordar los problemas generados por la alimentación inadecuada, por exceso o por déficit y que conlleva a una Inseguridad Alimentaria y Nutricional, en el cual, el trabajo en campo tiene carácter multidisciplinario y en él colaboran distintos profesionales de la nutrición y de la Salud Pública (Promotores de Salud, Autoridades Municipales).Según el Instituto de Nutrición para Centroamérica y Panamá (INCAP), la Seguridad Alimentaria Nutricional “es un estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso físico, económico y social a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad, para su adecuado consumo y utilización biológica, garantizándoles un estado de bienestar general que coadyuve al logro de su desarrollo”.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback