Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ostorga Alvarado, Rina del Carmen"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Pesca experimental de pulpos utilizando varios métodos y aperos de pesca en la zona de Los Cóbanos, El Salvador
    (1989-01-01) Granados Zelaya, Arminda; Ostorga Alvarado, Rina del Carmen; Ulloa Aparicio, Juan Bautista; Gutierrez Agreda, Lila Aida
    El presente trabajo ha sido elaborado a partir de datos de muestreos para comprobar la eficiencia de cinco métodos y aperos de pesca usados mundialmente aplicados a nuestras costas rocosas en la zona de los Cóbanos, en el departamento de Sonsonate, El Salvador. Las pruebas se hicieron cada quince días durante quince meses considerando parámetros fisicoquímicos como: temperaturas, precipitación, salinidad, profundidad, tipo de sustrato, presencia o ausencia de lluvia, condición de viento, etc. los métodos y artes de pesca experimentados fueron los siguientes: método de Mummarella combinado con Nasas, pesca Al Garete con "cangrejo" como carnada, trampas utilizando tubos de vinil, captura directa utilizando cloro y captura utilizando barra de metal. De estos los más efectivos fueron: el método utilizando cloro y el de barra de metal. Se efectuaron 198 lances de los que se obtuvieron 59 pulpos. De todas las especies de pulpos obtenidas, es predominante en abundancia Octopus Vulgaris Cuvier, aunque se obtuvieron además representantes de otras cinco especies del género. La captura de todas las especies de pulpos fue escasa, pero pudo comprobarse la relativa efectividad de los métodos: utilizando barra de metal y cloro, debido a la conformación física del lugar de muestreo, caracterizado como un arrecife de coral, en esa zona. En cambio, los métodos utilizando Nasas, Al Garete y tubos de vinil, resultaron inefectivos para esta zona. Estos últimos métodos en otros países como México, Japón, España, Australia, etc. son usados satisfactoriamente, pesando las capturas grandes volúmenes a nivel mundial.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback