Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palma Jacinto, Oscar Alejandro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Curso de especialización: Identidad Sociocultural y Patrimonio Cultural.
    (2023-03-01) Hernández Juárez, Wilman Alexander; López Moreno, Glenda Estefani; Palma Jacinto, Oscar Alejandro; Recinos González, Maura Guísela; Durán Fernández, Jacqueline Vanessa; Ramírez Fuentes, José Alfredo; Serarols Rodas, Juan Francisco; hj15004@ues.edu.sv; lm15011@ues.edu.sv; pj13004@ues.edu.sv; rg15011@ues.edu.sv
    Las identidades son procesos que las personas construyen por medio de relaciones e interacciones dentro de su sociedad o su grupo, dichas identidades se fortalecen por medio de símbolos que pueden ser catalizadores de normas y valores que son aceptados y reconocidos, como el caso de la figura de Monseñor Romero, quien en el imaginario colectivo, es un fuerte símbolo de identidad para los salvadoreños por todo lo que su persona representó y sigue representando a nuestros días, sin embrago, su figura es un caos ordenado, en la medida en que muchos aceptan su papel como religioso, pero aborrecen la idea de Romero hablante de teorías de izquierda en su homilías. San Vicente es un departamento con una historia y riqueza ambiental, cultural y social que aún no se ha visto por completo. Por lo que el proyecto tu que planteamos pretende aumentar el turismo por medio de ecoturismo que resalte el gran valor de los patrimonios naturales con los cuales cuentan el departamento.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback