Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Parada Carranza, Kevin Alejandro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinacion de yodo en sal de mesa fortificada
    (Universidad de El Salvador, 2024-09) Parada Carranza, Kevin Alejandro; Pérez Pérez, Julio Ernesto; Acosta Martínez, Marlene Emperatriz; pc15053@ues.edu.sv; pp07025@ues.edu.sv
    La importancia de la adecuada ingesta de este micronutriente esencial para la salud. Es el motivo de nuestra investigación, ya que el yodo es fundamental para la función tiroidea y el desarrollo cognitivo, especialmente en mujeres embarazadas y niños. La fortificación de la sal con yodo es una medida efectiva para prevenir trastornos relacionados con la deficiencia de este elemento, Existen diferentes métodos para determinar el contenido de yodo en la sal, siendo la titulación volumétrica y la espectrofotometría los más comunes. Para llevar a cabo la determinación de yodo en la sal de mesa fortificada, en este caso utilizó el método de titulación directa de yodo en sal de mesa fortificada haciendo uso de un protocolo de muestreo y tratamiento de la muestra. Donde se describen los cálculos matemáticos a utilizar para calcular el contenido de yodo que puede estar presente en la sal de mesa fortificada. Los resultados obtenidos fueron comparados con investigaciones nacionales anteriores para poder ser comparados bajo el Reglamento Técnico Salvadoreño RTS 67.06.01:13 Fortificación de Alimentos Especificaciones. (Azúcar, sal, harina de maíz nixtamalizados y pastas alimenticias). Es importante realizar controles de calidad periódicos para garantizar la precisión y la fiabilidad de los resultados. La legislación en muchos países exige que la sal de mesa sea fortificada con yodo en cantidades específicas para combatir la deficiencia de este nutriente en la población. Por lo tanto, la determinación precisa del contenido de yodo en la sal es fundamental para cumplir con los estándares de fortificación y garantizar la salud pública. Es recomendable el seguimiento de determinación de yodo en la sal de mesa fortificada ya que este micronutriente es esencial y vital para asegurar que la población reciba una cantidad adecuada de yodo, contribuyendo así a prevenir trastornos relacionados con su deficiencia.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback