Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Piche Lozano, Luis Edgardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo de infección de vías urinarias en usuarias embarazadas de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar Especializadas de Perquín y Osicala, Morazán, de Abril a Julio del 2016
    (2016-08-01) Romero Caballero, Cheibi Zuddhi; Pérez Molina, Francisco Alberto; Piche Lozano, Luis Edgardo; Vásquez Hidalgo, Antonio
    Se describen los principales factores de riesgo para contraer infección de vías urinarias en pacientes embarazadas de los dos municipios ubicados en la zona norte del Departamento de Morazán, El Salvador. Esto mediante la investigación de tipo descriptiva, prospectiva, en la que se utilizó un cuestionario y entrevista como método de recolección de datos, además de revisión de expedientes clínicos, exámenes generales de orina y urocultivos. Se obtuvo una prevalencia puntual del 72.47% de infecciones de vías urinarias en las embarazadas de los municipios antes mencionados, en el período de abril a julio del presente año. Donde el grupo más afectado son las mujeres jóvenes, en su primer embarazo y después el segundo trimestre. Se describen los principales factores de riesgo, el comportamiento sexual adquiere gran importancia, la promiscuidad y los métodos de barrera, los hábitos inadecuados de higiene, la hidratación deficiente, el antecedente de infecciones en el último año y el nivel socioeconómico.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback