Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Piguave Preciado, Xavier"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Distribución y abundancia de los invertebrados en las playas de Manabí, noviembre del 2012
    (Ediciones Bioma, 2013-02-01) Piguave Preciado, Xavier; Cáceres, Lenin; Hernández, Francisca
    Las playas de la Provincia de Manabí son consideradas las más extensas del país, con característica de sustratos rocosos y arenosos muy amplios donde la gama de especies y su distribución intermareal es muy extensa, contando también con sistemas estuarinos de aproximadamente 40 Km. de longitud en la ciudad de Bahía de Caráquez y Cojimi, característica de la parte norte de la Provincia, mientras que en la parte sur con sistema rocosos muy extensos como la de Puerto Cayo albergando así: Cnidarios sésiles, turbelarios, nemertinos, sipuncúlidos, poliquetos, crustáceos, equinodermos, moluscos, entre otras especies marinas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Identificación de crustáceos en la Provincia de Manabí – Ecuador
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas, 2013-01-01) Piguave Preciado, Xavier
    Los peces, rayas, tiburones, anélidos, moluscos y crustáceos, especies que han sido motivo de estudio por parte de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en los diferentes módulos de aplicación en la Carrera de Biología marina. Por lo cual se esta realizando investigadores sobre la identificación de crustáceos en las playas de la Provincia de Manabí, en la cual se elaborara un catálogo de las especies de crustáceos marinos y estuarinos a partir de diversos monitoreos, para registro de la región. Los crustáceos son los únicos del gran grupo de los artrópodos cuyos miembros son primordialmente acuáticos, la mayoría de los crustáceos son marinos, aunque muchas especies dulciacuícolas, los más conocidos como los cangrejos, gambas, langostas, cangrejos de ríos y cochinillas. Además existen miles de crustáceos diminutos repartidos por los mares y estanques del mundo que ocupa una posición importante en las cadenas tróficas acuáticas. El tamaño de los crustáceos es muy variable, oscilando entre menos de 100 μm. y los 4 m. de envergadura entre ellos (cangrejo araña del Japón, Macrocheira kaempferi), (Brusca, R. C. y G. J. Brusca, 2005)
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Revista Bioma Agosto 2013
    (Carlos Estrada Faggioloi, 2013-08-01) Estrada Faggioli, Carlos; Estrada H., Rosa María; Sermeño-Chicas, J. M.; Tejada, Olga; Guardado, Yesica M.; Parada-Berríos, F. A.; Rodríguez Girón, Melissa; Girón, Luis; Piguave Preciado, Xavier
    Notas breves sobre macroalgas de los manglares de El Salvador.--Conocimiento y caracterización de los murciélagos a través de registros acústicos.--Caracterización de variedades de jocote de verano (Spondia purpurea L.) En zonas productoras del Occidente de El Salvador.--Algas en la subcuenca del río Jupula, departamento de Chalatenango, El Salvador.---El “Bejuco Amarillo” Cuscuta corymbosa var. grandiflora Engelmann y Cuscuta sp. (Solanales: Cuscutaceae), malezas parásitas del Limón Pérsico Citrus latifolia Tan. En El Salvador.---Todos los vampiros son murciélagos, pero no todos los murciélagos son vampiros. La verdad detrás del Mito.----Hablemos con el Veterinario. Zoonosis en el ambiente doméstico
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback