Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda, Nohemy de Jesus"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de 3 distanciamientos en cultivo hidropónico en 2 variedades de tomate: floradade y UC-82B utilizando escoria volcánica roja como sustrato
    (1997-03-01) Bernal Morales, Bessy Corina; Guerrero Aragon, Nelly Ruth; Pineda, Nohemy de Jesus; Ventura, Nohemy Elizabeth
    La producción de hortalizas a través de sistemas hidropónicos puede desarrollarse y generar posibilidades de mejorar la calidad alimentaria y de ayudar a crear ingresos a la familia salvadoreña. Los cultivos hidropónicos son una alternativa ante la problemática de escasez de tierras, ya que con esta técnica se reducen hasta el 50% los distanciamientos de los cultivos tradicionales (suelo). En consideración a tal problema se evaluó el efecto de tres distanciamientos de siembra en dos variedades de "tomate", con el objeto de obtener información sobre los distanciamientos que proporcionan mayor rendimiento en el cultivo de "tomate". Mediante el uso adecuado de la técnica hidropónica utilizando escoria volcánica roja como sustrato. Esta investigación se realizó en el Cantón "El Portezuelo", Municipio y Departamento de Santa Ana en una extensión de 122.2 m2. Se utilizó el diseño completamente al azar con 6 tratamientos y 4 repeticiones, con 24 unidades experimentales en total
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback