Browsing by Author "Pineda Andrade, Jacqueline Stefany"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Perfil clínico y epidemiológico en pacientes con lesiones preinvasivas de cérvix, que consultaron en Hospital Nacional “Nuestra Señora de Fátima” Cojutepeque de enero a diciembre de 2023.(Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2024-11-28) Pineda Andrade, Jacqueline Stefany; Rivera Paz, Alicia Marina; Abarca Rivera, Mauricio; pa10011@ues.edu.sv; rp08030@ues.edu.svEn El Salvador se reconoce que el cáncer de cérvix constituye la primera causa de cáncer en las mujeres, el 87.7 % de mortalidad se agrupa en los departamentos de San Salvador, La Libertad, La Paz, Sonsonate, Cuscatlán y Cabañas. El 87.7% de mortalidad esta agrupada entre las edades de 30 a 79 años por lo que se constituye como un problema de salud pública; es de tomar en cuenta que esta enfermedad es totalmente prevenible y curable a bajo costo y con bajo riesgo; en términos de prevención la mejor manera de prevenir es mediante la vacunación contra el virus del papiloma Humano (VPH) antes del inicio de las relaciones sexuales, el uso de condones durante toda la relación sexual puede contribuir para prevenir la transmisión del VPH y los métodos de tamizaje anual para detectar cáncer cervicouterino, estas pruebas pueden detectar precozmente cambios precancerosos en el cérvix que pueden ser tratados evitando que se desarrolle cáncer cervicouterino. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo establecer el perfil clínico y epidemiológico de las pacientes con lesione preinvasivas de cuello uterino, su evolución y seguimiento en Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque. Es una investigación de tipo descriptiva de corte transversal, donde la muestra fue pacientes que asistieron a la consulta ginecológica en el Hospital Nuestra Señora de Fátima de Cojutepeque de enero a diciembre del año 2023.