Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda Rivera, Adriana Michelle"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Disposiciones emitidas a través del Régimen de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) relativo a la prohibición de la práctica del aborto en situaciones de violación sexual en niñas y adolescentes y su vinculación con el Sistema Normativo de El Salvador
    (2021-05-01) Gutiérrez Ayala, Dania Estefany; Hernández Torres, Kevin Esaú; Pineda Rivera, Adriana Michelle; Huezo Orellana, Edgar Rolando
    La interrupción del embarazo es considerada una temática que genera debate a nivel mundial debido a las distintas regulaciones normativas de los Estados, principalmente ante su prohibición en los casos de violaciones sexuales en niñas y adolescentes (NyA) y la vulneración de derechos humanos que esto representa. En el caso de El Salvador, con la reforma al Código Penal (1998), el aborto se consideró un delito bajo cualquier circunstancia, esto dio paso a la creación de disposiciones en instrumentos jurídicos del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) dirigidos al Estado salvadoreño, con el objetivo de que este, cumpla con los compromisos adquiridos en la materia. Cabe destacar que, con el desarrollo de esta investigación se puede dilucidar que el marco normativo salvadoreño vigente respecto al aborto, principalmente en casos de violaciones sexuales en niñas y adolescentes, no posee vinculación con las obligaciones adquiridas en tratados y convenciones internacionales de derechos humanos auspiciados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por lo anteriormente mencionado, se ha concluido que el Estado salvadoreño es sujeto de responsabilidad internacional por la causa de violación de derechos humanos de niñas y adolescentes, tales como: el derecho a la vida, el derecho a la salud, el derecho a no ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles e inhumanos, entre otros, los cuales no están siendo garantizados dentro del contexto de la violación sexual, el embarazo forzado y el acceso al aborto ético, representando así, uno de los mayores retos a los cuales se enfrenta el país en la actualidad.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback