Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pineda Salazar, Adolfo Rodrigo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectividad del uso de una lista de seguridad anestésica en la reducción de complicaciones durante la inducción anestésica, en cirugías electivas del Hospital General del ISSS en periodo de junio – agosto 2024.
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2025-04) Marroquín Palacios, Marvin Alcides; Pineda Salazar, Adolfo Rodrigo; Pérez Jovel, Enrique; mp09055@ues.edu.sv; ps11001@ues.edu.sv
    La seguridad anestésica ha sido un tópico de crecimiento constante a partir de estudios que reflejaron la morbimortalidad anestésica. Con el desarrollo de nuevas tecnologías surgió la necesidad de estandarizar prácticas y hacer el acto anestésico más seguro, por lo que se adoptó el concepto de listas de chequeo. El efecto de estas listas en la reducción de complicaciones anestésicas ha sido un tópico poco estudiado, siendo el objetivo del presente estudio determinar la efectividad del uso de una lista de seguridad anestésica en la reducción de complicaciones durante la inducción anestésica en cirugías electivas del hospital general del ISSS. Se realizó un estudio observacional – analítico con comparación de dos muestras independientes, verificando el tipo, número y porcentaje de complicaciones relacionadas al funcionamiento de la máquina de anestesia, manejo de la vía aérea y monitoreo del paciente, ocurridas durante la inducción anestésica previo y posterior a la implementación de una lista de seguridad anestésica. Los datos mostraron una disminución en el número de complicaciones registradas durante la inducción anestésica en el grupo que utilizó la lista de chequeo de anestesia segura, con principales variaciones en la detección de fugas en el circuito anestésico y la disponibilidad de aspiración previo a la inducción anestésica. Sin embargo, el análisis estadístico orienta a que, a pesar de la reducción numérica ya mencionada, las variaciones entre grupos carecen de significancia estadística.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de riesgo de hipertensión arterial en pacientes de 20 a 69 años que consulta en UCSF-I de Santiago Texacuangos entre marzo-julio del 2018
    (2018-09-01) Pineda Salazar, Adolfo Rodrigo; Quezada Cuéllar, Natali Vanessa; Quintanilla Umaña, Carlos Alfonso
    La presente investigación tuvo como objetivo identificar los principales factores de riesgo modificables y no modificables que intervienen en el desarrollo de Hipertensión arterial en la población adulta, para ello se realizó un estudio de tipo descriptivo y transversal que incluyó personas entre las edades de 20-69 años que consultaron en la UCSF de Santiago Texacuangos, en el periodo de marzo a julio 2018, utilizando como instrumento la entrevista semiestructurada.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback