Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pinto Quintero, Omar Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis técnico y recomendaciones para el aprovechamiento del recurso geotérmico disponible en campos de petróleo
    (2019-11-01) Pinto Quintero, Omar Fernando; Cideos, Oscar Fernando
    La generación de energía eléctrica a partir del aprovechamiento del recurso geotérmico encontrado en campos de petróleo, es posible debido a la tecnología disponible en plantas binarias o del tipo Organic Rankine Cycle (ORC) en cuanto a la transformación de calor en electricidad. El uso de temperaturas más bajas de agua y mejores eficiencias de las plantas, está permitiendo de aprovechamiento de este recurso geotérmico que antes era inviable tanto técnica como económicamente. El presente documento muestra diferentes fabricantes de plantas binarias (como Climeon, Turboden, Calnetix Technologies, Ormat Technologies Inc.) con eficiencias entre 6% y 14%, para aplicaciones de media a baja temperatura en campos petroleros y sus características técnicas y análisis económico. A partir de datos de temperatura de agua de 82 °C y 88 °C con diferencial de salida de 10°C, y flujo másico de 61 kg/s y 99 kg/s de dos campos petroleros localizados en el Piedemonte Colombiano, se modela y calcula la potencia generada en función de cuatro fluidos de trabajo correspondientes a R123, R245fa, R134a e Isopentano. Los resultados permitieron calcular potencias de aproximadamente 200 kW para la zona 1 y 320 kW para la zona 2. El fluido de trabajo que mejores resultados aportó fue el Isopentano al considerar los valores más bajos de presión de evaporación y flujo másico de fluido de trabajo, además de la mayor potencia generada. Finalmente, se concluye que es posible implementar la tecnología de plantas binarias para la generación de energía eléctrica a partir de las aguas calientes obtenidas en campos petroleros colombianos
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback