Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Portillo Urrutia, Alejandra Guadalupe"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evolución de la política migratoria de Estados Unidos de América con respecto al fenómeno de las caravanas migrantes del Triángulo Norte Centroamericano. Caso: El Salvador. período 2018- 2021.
    (Dirección de Procesos de Graduación, 2022-11-01) Portillo Urrutia, Alejandra Guadalupe; Samayoa Herrera, Claudia María
    El presente estudio propone un análisis sobre cómo las reformas migratorias de Estados Unidos -con un enfoque en los períodos presidenciales de Donald Trump y Joe Biden influyen sobre el fenómeno de las caravanas migrantes, originarias del Triángulo Norte de América Central, -Guatemala, Honduras y El Salvador-, conjunto de países que son testigos de una de las mayores crisis humanitarias del siglo XXI, siendo esto un factor que coadyuva a la generación de flujos migratorios en donde grupos de personas, principalmente de personas menores de edad sin acompañantes, son considerados como desplazamientos forzados, lo que implicaría su reconocimiento como refugiados y no como migrantes económicos, situación contraria a lo que ha estado ocurriendo en la práctica en las fronteras de destino, por parte de México. En este sentido, y para efectos de este artículo académico, se toma como principal referencia de estudio el caso del Estado salvadoreño. Por otro lado, la modalidad de investigación radica en el método cualitativo; por medio de la técnica de análisis documental se examinan textos tanto nacionales como internacionales, especialmente artículos de periódicos, libros y revistas especializados sobre el tema; y, finalmente, se presenta la perspectiva y experiencia de la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, respecto a la temática.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback