Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quijano Quan, Amelia Mercedes"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de cinética de fermentación para la producción de acido glutámico
    (2006-05-01) Quijano Quan, Amelia Mercedes; Zuleta Guzmán, Wendy Carolina; Guillén de Medrano, María del Carmen
    El presente trabajo de investigación pretende proponer la cinética de fermentación para la obtención de Ácido Glutámico. Para ello se llevó a cabo una investigación bibliográfica y posteriormente la parte experimental. En la primera etapa se definió el fundamento de la cinética de fermentación, las características del aminoácido Ácido Glutámico, biosíntesis, cepas de producción, condiciones de fabricación, cinética de producción, así como el beneficio y desventajas del uso de dicho aminoácido en el organismo humano. A partir de dicha investigación se procedió a la parte experimental utilizando el método de fermentación microbiológica (Cultivo por lotes), empleando como medio de fermentación el Medio 33 y como productor de Ácido Glutámico el hongo Aspergillus niger, aislado a partir de la carne de soya. Los datos obtenidos son el resultado del análisis de las muestras analizadas durante el período de fermentación que comprendió 192 horas. Los parámetros evaluados fueron: Biomasa, Concentración de Sustrato consumido, Rendimiento de Ácido Glutámico, grados Brix y pH. Estos resultados determinaron el rendimiento óptimo del aminoácido; alcanzándose una concentración máxima igual a 0.861g/L de Ácido Glutámico a las 89 horas del proceso fermentativo, período que corresponde a la fase exponencial en la cual se observó la mayor producción del metabolito. De acuerdo a los resultados obtenidos y las gráficas representativas para cada parámetro evaluado (Biomasa, consumo de sustrato, rendimiento de ácido glutámico, rendimiento del cultivo, grados Brix y pH); el rendimiento de Ácido glutámico fue bajo debido a que el microorganismo utilizó una porción mayoritaria de sustrato para la generación de biomasa y energía de mantención. Se recomienda llevar a cabo el proceso fermentativo utilizando el medio 33 en cultivos continuos para obtener un mayor rendimiento de Ácido Glutámico.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback