Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quintanilla de Ochoa, Virna Paola"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectividad de la electrogimnasia en pacientes con esguince de tobillo tratados en la clínica de Fisioterapia Facultad Multidisciplinaria Oriental Universidad de El Salvador,año 2019
    (Universidad de El Salvador, 2019) Alvarez Vásquez, Lilibeth Arely; Ochoa Martinez,Gabriel Alfredo; Quintanilla de Ochoa, Virna Paola; Ortiz de Benítez, Dilsia Carolina; av10032@ues.edu.sv; om12011@ues.edu.sv; qo@ues.edu.sv
    El esguince de tobillo constituye una de las patologías más frecuentes del sistema musculoesquelético por lo que los pacientes son referidos al área de Fisioterapia. La técnica de Electrogimnasia combinada con ejercicios de fortalecimiento de tobillo como tratamiento fisioterapéutico, se aplicó a 10 pacientes que asistieron a la Clínica de fisioterapia de la Universidad de El Salvador. Se realizó igual número de sesiones a cada uno para obtener resultados favorables ya que un porcentaje alto de pacientes manifestaron desaparición de signos y síntomas, lo que les permitió realizar sus actividades de la vida diaria sin dificultad. Esta investigación se realizó con el objetivo de valorar su efectividad bajo la hipótesis de que esta aceleraría la recuperación de los pacientes, lo cual fue aceptada. El tipo de investigación que se aplicó fue cuantitativa debido a que los datos fueron registrados según se fue aplicando la técnica por lo cual se concluye, que el tratamiento es efectiva ya que se logró la recuperación de todos los pacientes.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback