Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramirez Henriquez, Dinora Jeannette"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de la actividad antibacteriana del extracto etanólico de la oleorresina del Eucalyptus citriodora
    (Universidad de El Salvador, 2005-02) Najarro Mendoza, Claudia María; Ramirez Henriquez, Dinora Jeannette; Sánchez de Rámos, María Evelyn; Maravilla Miranda, Sergio Armando; sin especificar; sin espesificar
    El Eucalyptus citriodora es una especie vegetal que proporciona diferentes usos, entre ellos y quizá uno de los más importantes es en la industria farmacéutica. Este árbol produce una oleorresina a través de su tronco, ésta posee propiedades antifúngicas, lo que promovió a continuar investigándola con el fin de determinar si además posee propiedades antibacterianas. Para ello se utilizó el equipo Soxlhet, con el que se obtuvo el extracto etanólico de la oleorresina del eucalipto, lo que se requería para identificar la posible presencia de Glicósidos Flavonoides, Glicósidos Antraquinónicos, Sesquiterpenlactonas, Taninos, Alcaloides y Glicósidos Cardiótonicos, mediante pruebas fitoquímicas de coloración y precipitación. Además se determinó la concentración del extracto etanólico por el método gravimétrico expresada en porcentaje peso / volumen. De esta solución se partió para realizar las diluciones para el ensayo. Se le determinó la actividad antibacteriana tanto al extracto etanólico como a las diluciones, mediante el método microbiológico Kirby Bauer Modificado, utilizando las bacterias Staphylococcus aureus, Pseudomona aeruginosa y Estreptococcus pyogenes
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback