Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramirez Pineda, Karen Liliana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Alimentación de gallinas criollas con larvas de moscas común (Musca domestica)en Cabañas, El Salvador.
    (2014-06-01) Guardado Alvarenga, Héctor Alfredo; Ramirez Pineda, Karen Liliana; Solis Ávalos, Sergio Antonio
    La investigación se realizó en el Cantón El Cacao, municipio de Cinquera, departamento de Cabañas, El Salvador, febrero a noviembre del 2013. Se utilizaron 80 gallinas criollas con un rango de peso de 1.45 a 1.70 kg. y con una edad promedio de 24 semanas. Las aves fueron asignadas en cuatro grupos homogéneos, para recibir cuatro tratamientos y dentro de ellos, cuatro repeticiones de cinco aves cada uno. Un tratamiento testigo (T0), con sorgo únicamente, a razón de 115 gramos por ave o sea 575 g, y los tratamientos (T1, T2 y T3), con niveles de larva de mosca viva de 227, 114 y 57 g y sorgo 348, 461 y 518 g, respectivamente. Las gallinas fueron alimentadas dos veces al día, y su postura recolectada, dos veces diariamente. Se usó un diseño estadístico completo al azar, las variables evaluadas fueron producción de huevos y conversión alimenticia por docena de huevos. En la comparación económica, se tomó en cuenta el beneficio neto parcial. Los resultados fueron: El mejor tratamiento fue el T2, con 114 g de larva y 461 g de sorgo; obteniéndose al final 437 huevos, y con un periodo de postura de ocho semanas. En cuanto a la comparación económica, también resultó con el mejor beneficio neto el T2 que fue de USD. 27.50. La conclusión principal fue: Que al agregar 114 g. de larvas vivas de mosca común, a la dieta de 461 g de sorgo, fue la que presentó mayor producción de huevos estadísticamente y el mejor beneficio neto.Palabras clave: Gallina criolla, larva de mosca, sorgo, alimento.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback