Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramirez Recinos, Gricelda Lisseth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prevalencia de ansiedad y depresión en pacientes que consultan En Bienestar Universitario, Universidad de El Salvador, Periodo de Diciembre 2024 A Enero 2025
    (Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina, 2025-05-21) Ramos Contreras, Azucena Concepción; Ramirez Recinos, Gricelda Lisseth; Pinto de Orellana, Roxana Michell; Cram Figueroa, Jerry; rc11098@ues.edu.sv; rr14128@ues.edu.sv; pm10058@ues.edu.sv
    La presente investigación tuvo como propósito conocer la prevalencia de trastornos mentales específicamente de ansiedad y depresión, en la Universidad de El Salvador, clasificándolo según sexo, grupo etario y facultad académica, durante el periodo de Diciembre 2024 a Enero 2025. Para lo cual se utilizó el instrumento de encuesta DASS 21, de 21 ítems en los pacientes que consultaron durante ese periodo en Bienestar Universitario, sede Central. Al ser un estudio descriptivo de corte transversal, cuyo universo fueron todos los pacientes que consultaron en Bienestar Universitario de la Universidad de El Salvador, durante el periodo de investigación y que dieran su consentimiento para participar mediante un muestreo por conveniencia no probabilístico, en el que obtuvimos un total de 120 participantes. Se procesó la información a través del programa Microsoft Excel en una tabla matriz y se presentó en tablas resumen que permitieron un fácil análisis de la información. Los resultados evidencian que hubo mayor prevalencia de ansiedad y depresión en los pacientes que consultaron entre las edades de 18 a 20 años, en donde se observó un predominio en pacientes mujeres comparado con los pacientes hombres. También se evidencio que la mayoría de los consultantes pertenecen a la Facultad de Medicina, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Facultad de Ciencias Económicas. Correlacionando los resultados con la teoría podemos confirmar que efectivamente las mujeres son más propensas a padecer ansiedad y depresión y que el grupo de estudiantes mayoritariamente afectado es entre las edades jóvenes (de 18 a 20 años).
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback