Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramirez Rincand, Bryan Enrique"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema de gestión logístico para la empresa LICA, S.A. DE C.V.
    (Universdidad de El Salvador, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2025-08-26) Díaz Castillo, Fermìn Absalón; Ramirez Rincand, Bryan Enrique; Valladares Guevara, Jonathan Josue; Sifontes Recinos, Kevin Rolando; dc17012@ues.edu.sv; rr18111@ues.edu.sv; vg17008@ues.edu.sv
    Este artículo presenta el diseño e implementación de un sistema de gestión logística aplicado al área de almacenamiento de la empresa LICA, S.A. de C.V., cuya situación inicial presentaba múltiples deficiencias que afectaban el control del inventario, la eficiencia del despacho y el aprovechamiento del espacio físico. El problema identificado consistía en una gestión logística manual, sin tecnologías de automatización, con almacenamiento a nivel de piso y flujos operativos que generaban tiempos muertos, errores de conteo y procesos lentos de despacho. La investigación tuvo como objetivo principal proponer un sistema de gestión logística integral que mejorara la eficiencia del área de almacenamiento, mediante la incorporación de tecnología de escaneo (HandHeld), la implementación de racks metálicos para almacenamiento vertical, y la clasificación de productos según el método ABC. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con enfoque mixto, y se estructuró en tres etapas: diagnóstico, diseño y evaluación. El diagnóstico incluyó observación directa, análisis de tiempos, entrevistas al personal y elaboración de diagramas de procesos. El diseño propuso la instalación de infraestructura física (racks), la redistribución del layout para segregar áreas de carga y despacho, y la digitalización del inventario mediante HandHeld. Para evaluar la efectividad de la propuesta, se realizaron simulaciones en el software SIMIO y análisis costo-beneficio. Como resultados más relevantes, se logró aumentar en un 35% la capacidad de almacenamiento, reducir a la mitad los tiempos de picking y despacho, y establecer un sistema de trazabilidad más preciso.Las implicaciones de este estudio destacan la importancia de la transformación digital en procesos logísticos, especialmente en empresas de distribución con operaciones manuales, proporcionando un modelo replicable que puede servir de referencia para otras organizaciones en contextos similares.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback