Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Recinos, Jaime Daniel"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de factibilidad mercadológica para el establecimiento de un restaurante en el municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán.
    (2006-01-01) Castellón Aparicio, Beatríz Elena; López Rodríguez, Rosa María; Recinos, Jaime Daniel
    La Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), en la necesidad de fomentar el turismo en El Salvador, a travès de sussocios, se ha diseñado la siguiente propuesta de factibilidad mercadológica para el establecimiento de un restaurante en el Municipio de Suchitoto, dicho Municipio conserva rasgos culturales de nuestro país, razón por la cual la convierte en un atractivo turístico.Con la información obtenida se determinó: que lo que más llama la atención al visitar un restaurante es la ubicación, donde destacan cerca del lago Suchitlán y el centro de la ciudad. Se debe aprovechar el atractivo que presenta Suchitoto, promoviendo el turismo a través del establecimiento de un nuevo restaurante con un concepto que se adapte a los turistas étnicos, nacionales y extranjeros. Los restaurantes deben contar con diversificación de productos y servicios complementarios que satisfagan las necesidades y cumplan las expectativas de los turistas, los servicios de: Bar, Ciber café, Kareoke y un Centro de Convenciones son una buena alternativa para los turistas. Para que el nuevo restaurante obtenga un buen posicionamiento en la ciudad de Suchitoto, este debe ofrecer a los turistas precios competitivos y accesibles, sin pasar por alto la calidad de sus productos y servicios. El establecimiento y fortalecimiento de un cluster de turismo con el gobierno central y las asociaciones de empresarios existentes en la ciudad de Suchitoto, permitirá la creación de programas orientados a las promociones y publicidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de las Tecnologías en los Modelos de Negocios.
    (2009-09-01) Recinos, Jaime Daniel
    Analizar la temática de las tecnologías para conocer el impacto que causa en la transformación de hacer negocios, nuevos diseños de productos y nuevas formas de comercialización que surgen constantemente, es de suma importancia actualmente. El cambio que las tecnologías causan en el panorama social e industrial, redefine los negocios, el comercio y la cultura, así como los sistemas tradicionales de la distribución de bienes, la oferta y demanda. A consecuencia de esto, se debe evaluar lo que está en peligro en los modelos de negocios, ignorar dicho impacto podría potencialmente destruir valor y hacer desaparecer aun a las más grandes conocidas compañías. Forjar relaciones y buscar la satisfacción de los clientes a través del uso de la innovación tecnológica es importante para cada empresa, cada modelo de negocio que quiera sobrevivir en el futuro deberá aprender a evolucionar en un negocio con mayor acceso tecnológico: Comunicando, reparando, distribuyendo, comprando y vendiendo. Las tecnologías son inventadas por el hombre con el fin de satisfacer unas necesidades, en muchos casos causada por la misma evolución tecnológica. La tecnología se encuentra en una constante evolución en diferentes especialidades como: la medicina, educación, biología, química y entre otras, los productos y servicios que no se adaptan simplemente desaparecerán, es decir, a medida que las necesidades son mayores o más complicadas se necesita crear un producto o servicio que pueda llenar el vació, el cual llega a reemplazar el anterior. En la sociedad siempre se han hecho sentir más los efectos de las tecnologías que de la ciencia, a pesar de que la primera se basa en las últimas. El mundo del transporte cambió con el desarrollo de la industria automovilística y la invención del aeroplano. Gracias a dichos avances, y a las tecnologías en el campo de las comunicaciones, se puede decir que el mundo se ha hecho cada vez más pequeño, otros avances como la nanotecnología traerán mayores repercusiones. En consecuencia, el énfasis de éste trabajo radica precisamente, en proporcionar las herramientas para comprensión de los aspectos generales de las tecnologías y las principales contribuciones a la sociedad como el aporte para la reducción de la pobreza, además se da a conocer el impacto de la tecnología en los diferentes modelos de negocios y las perspectivas de las nuevas tecnologías.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback