Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Browse Repo UES
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Recinos Portillo, Josseline Yamileth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos psicológicos y emocionales en las y los periodistas por las coberturas de crímenes violentos y accidentes viales
    (Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias y Humanidades, 2024-04) Muñoz Martínez, Elton Balmore; Recinos Portillo, Josseline Yamileth; Solórzano Ortiz, Walter Giovanni; Hernández Serrano, Iván Alexander; Rosales Castro, Yupiltsinca; mm17034@ues.sdu.sv; rp17047@ues.sdu.sv; so17010@ues.edu.sv
    Las condiciones psicológicas y emocionales de los periodistas en El Salvador son vagamente tomadas en cuenta en medios nacionales y centros de trabajo de los mismos, por lo tanto, el siguiente trabajo enfoca las causas y consecuencias de las coberturas de crímenes violentos y accidentes viales, la exposición de los periodistas o comunicadores a toda esa carga emocional y cómo estos reaccionan a estos acontecimientos, sus consecuencias a corto y largo plazo, así como contemplar soluciones y medidas de acción para el tratamiento de esta información y el bienestar individual. Así mismo, se contemplaron factores sociales e individuales para evaluar psiquiátricamente y psicológicamente las razones que todos los periodistas y comunicadores indicaban por un desbalance emocional o mental respecto a su trabajo, lo cual llevo a un diagnóstico de Estrés Post Traumático, diagnóstico médico válido para este tipo de situaciones, los cuales son atendidos con terapias o incluso medicación. Tomando en cuenta la baja o nula participación de los medios de comunicación en temas mentales hacia los periodistas salvadoreños estos reconocen que debe haber cambios sustanciales en cuanto a su situación y a las regulaciones institucionales de todos los comunicadores, ya que esto puede llegar a dignificar y dar una mejora de vida a los periodistas y comunicadores.
Contacto
  • 2511-2027
  • sbues@ues.edu.sv
Ubicación

Ciudad Universitaria «Dr. Fabio Castillo Figueroa», Edificio Biblioteca Central, Final Av. Estudiantes Mártires y Héroes del 30 julio, San Salvador, El Salvador.

Theme by DTI

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback